¡El Parque de #Ixmiquilpan renace con #Reciclaje y un toque verde! 🌱✨

El gobernador Julio Menchaca sigue apostando por el bienestar de los pueblos indígenas, y esta vez lo demuestra con una increíble remodelación del parque Benito Juárez, en Ixmiquilpan. Esta transformación es parte de un esfuerzo más grande para mejorar la vida de las comunidades, impulsado por la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI).

Este proyecto forma parte del Programa de Infraestructura Indígena, con el objetivo de hacer del parque un lugar accesible, seguro y perfecto para que las familias y la comunidad disfruten al máximo. ¡Pero lo más sorprendente es el enfoque ecológico! Se usaron materiales reciclados como tapas de botellas PET, llantas viejas y hasta loseta quebrada, todo con el fin de reducir el impacto ambiental y promover una cultura del reciclaje. 🌍

La obra trajo consigo la instalación de 20 juegos infantiles y mobiliario artesanal como columpios, bancos y otras estructuras recreativas. Además, se construyeron guarniciones y andadores con acabados sustentables, creando un espacio que no solo es bonito, sino también amigable con el medio ambiente.

El proyecto tuvo una inversión de 1 millón 424 mil pesos, financiados por el Fondo General de Participaciones (IGODS), con recursos destinados a 2024. La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) estuvo al frente de la ejecución, que ya está al 100% y beneficiará a más de 34 mil personas.

Durante la entrega de la obra, el presidente municipal, José Emanuel Hernández Pascual, agradeció al gobernador y a la CEDSPI por esta transformación que, según él, mejora el día a día de las familias de Ixmiquilpan.

Por su parte, Prisco Manuel Gutiérrez, titular de la CEDSPI, resaltó que este proyecto refleja la visión humanista y sustentable del gobierno de Hidalgo: “Transformar un parque con materiales reciclables es sembrar futuro, identidad y bienestar”, comentó. Un mensaje claro de cómo el trabajo de la CEDSPI sigue mejorando las comunidades del estado.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *