El peso mexicano registró un hito importante al cerrar en su nivel más sólido en ocho años, según datos del Banco de México (Banxico). Este miércoles, la moneda local se fortaleció significativamente, alcanzando un mínimo no visto desde 2015, gracias a indicadores económicos alentadores que sugieren que las tasas de interés no experimentarán más reducciones.

Con un cierre a 16.5625 unidades por dólar, el peso mexicano ganó terreno frente al dólar estadounidense, recuperando 9.50 centavos en comparación con el día anterior, lo que representa un aumento del 0.57 por ciento.
Durante la jornada, el precio del dólar osciló entre un máximo de 16.6840 pesos y un mínimo de 16.5115, marcando su mejor desempeño desde 2015. Mientras tanto, el Índice Dólar (DXY) permaneció estable en 104.29 unidades.
Expertos de Monex Grupo Financiero atribuyeron este fortalecimiento del peso mexicano a los informes económicos favorables publicados por la mañana. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las exportaciones locales aumentaron un 4.2% en febrero, mientras que la tasa de desempleo descendió al 2.6%, su nivel más bajo desde 2005.
Juan Carlos Cruz Tapia, docente de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), destacó que el peso ha superado el mínimo de 2023 y ahora apunta hacia el próximo nivel de soporte en torno a los 16.50. Además, señaló que el atractivo rendimiento de las inversiones en México, a pesar de una ligera reducción en las tasas de interés, lo convierte en una opción favorable para los inversionistas globales.