El #peso mexicano cierra trimestre con caída de 7.7% en el gobierno de #AMLO

En el último trimestre de la administración de Andrés Manuel López Obrador, el peso mexicano sufrió una depreciación de 7.69%, cerrando en 19.69 unidades por dólar. Durante la última sesión antes del cambio de gobierno, la moneda mostró estabilidad, con una variación marginal del 0.01%. El mercado se encuentra a la espera del primer mensaje de Claudia Sheinbaum como presidenta, mientras que la fortaleza del dólar y la volatilidad provocada por las reformas constitucionales impulsadas por Morena siguen afectando a las divisas emergentes.

El peso mexicano operó en un rango entre 19.55 y 19.74 unidades, y aunque el tipo de cambio no mostró grandes variaciones en la última jornada, la caída acumulada en los últimos tres meses es significativa. A nivel internacional, las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, sobre la solidez de la economía estadounidense también influyeron en la apreciación del dólar.

La incertidumbre sobre las políticas económicas de la nueva presidenta y el impacto de las reformas constitucionales han generado movimientos volátiles en el mercado. La comunidad financiera espera señales más claras del gobierno entrante respecto a las políticas económicas que puedan influir en la estabilidad del peso.

Durante los últimos días del mandato de López Obrador, el peso mostró señales de recuperación moderada, pero la presión de los mercados globales, sumada a los ajustes de las tasas de interés en Estados Unidos, mantuvo la volatilidad en el mercado cambiario mexicano.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *