El peso mexicano registró un avance significativo y alcanzó su nivel más alto en los últimos ocho años, impulsado por los datos de inflación en Estados Unidos.

Durante la mañana del miércoles, la moneda local se situó en 16.82 pesos por dólar, alcanzando una ganancia del 1.27% en comparación con la sesión anterior, según información de Investing.

La directora de análisis económico y financiero de Banco BASE, Gabriela Siller, explicó que la apreciación del peso se debe a que la inflación en Estados Unidos resultó estar por debajo de las expectativas del mercado. Además, se percibe la idea de que la Reserva Federal solo realizará un aumento más en la tasa de referencia, llevándola a un rango entre 5.25% y 5%.

El Departamento del Trabajo de Estados Unidos reportó que la inflación anual en junio se desaceleró a un 3%, en comparación con el 4% registrado en mayo. Esto representa 12 meses consecutivos de disminución en la inflación y el nivel más bajo desde marzo de 2021, superando las expectativas de un 3.1%.

Además de la inflación, la fortaleza del peso frente al dólar también se atribuye a la entrada de divisas internacionales por exportaciones, la Inversión Extranjera Directa (IED) y la política monetaria del Banco de México (Banxico), según señaló Siller.

Los especialistas de Grupo Financiero Monex destacaron que los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos positivos después de conocerse los datos de inflación en Estados Unidos. Asimismo, indicaron que el peso continúa consolidando su tendencia lateral iniciada el mes pasado.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *