El Peso Mexicano Revitaliza el Ataque hacia las 17 Unidades por Dólar.

El peso mexicano inicia un nuevo avance frente al dólar estadounidense en la mañana de hoy. La moneda local está nuevamente en la carrera hacia la zona psicológica de las 17 unidades por dólar, después de haber rozado esta cifra en jornadas previas y haber alcanzado su nivel más sólido en una semana, aunque sin lograr mantenerlo de manera sostenida.

El tipo de cambio spot se posiciona en el nivel de 17.0065 unidades por dólar, marcando un contraste con el cierre de 17.0403 unidades registrado ayer, según los datos oficiales del Banco de México (Banxico). Esta fluctuación representa un progreso para el peso de 3.38 centavos, equivalentes al 0.20 por ciento.

El par de divisas se encuentra operando en un rango estrecho, con un valor máximo de 17.1159 unidades y un mínimo de 16.9823 unidades. El Índice Dólar (DXY) del Intercontinental Exchange, que evalúa el desempeño del dólar frente a otras seis monedas principales del G7, experimenta un incremento del 0.28%, situándose en 102.81 unidades.

Impacto de los datos de inflación en EE.UU. Los operadores están reaccionando a datos económicos que revelan una inflación mayor a la anticipada en los precios al productor de Estados Unidos durante julio. La tasa aumentó un 0.3%, superando ligeramente el pronóstico del mercado de un 0.2%. Este avance del dólar contrarresta el impulso positivo hacia el peso.

“Los operadores siguen siendo muy sensibles a las perspectivas inflacionarias en Estados Unidos y a los próximos movimientos de la Reserva Federal”, expresó la firma CI Banco. Un dato anterior sobre los precios al consumidor permitió a la moneda mexicana superar momentáneamente la barrera de las 17 unidades por dólar.

“El par no logró consolidar ayer el desarrollo de una tendencia; aunque rompió momentáneamente el soporte de los 17 pesos, no confirmó su ruptura al cierre. La fuerza bajista encontró soporte en la media móvil de 20 días, nivel desde el cual rebotó”, explicaron analistas de Monex.

Optimismo en el ámbito local En el plano local, se informó esta mañana que la actividad industrial aumentó en junio por tercer trimestre consecutivo en términos desestacionalizados. Este dato contribuye a una percepción más positiva del mercado sobre la economía de México, lo que ha respaldado al peso durante 2023.

Para el resto de la jornada, se prevé que el peso oscile entre 16.98 y 17.17 unidades por dólar, de acuerdo con analistas del Banco Base local. No obstante, las señales técnicas sugieren la posibilidad de un movimiento al alza, según los expertos de Monex.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *