El #Peso Mexicano se Desploma: Quinta #Caída Consecutiva y Pérdida de 14 Centavos

La moneda mexicana, el peso, continuó su tendencia bajista frente al dólar estadounidense, marcando su quinta caída consecutiva en el mercado de divisas. Durante la jornada, el peso alcanzó su punto más débil en 14 semanas debido a un aumento en la aversión al riesgo en los mercados financieros.

El tipo de cambio finalizó la sesión en 17.5704 unidades por dólar, según datos del Banco de México (Banxico), representando una caída de 14.05 centavos en comparación con el cierre del día anterior, lo que equivale a una variación del 0.81%.

El cruce de divisas operó en un rango que osciló entre un máximo de 17.6748 unidades, su nivel más bajo en 14 semanas, y un mínimo de 17.3959 unidades. El Índice Dólar (DXY), que mide el valor del dólar frente a una cesta de seis monedas fuertes, registró un aumento del 0.04% hasta alcanzar los 104.85 puntos.

La desaceleración económica en China y la zona euro, junto con la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantenga sus tasas de interés altas durante un período prolongado, ha generado preocupaciones entre los inversionistas. Además, existe la posibilidad de un repunte inflacionario.

El repunte de los precios del petróleo tras la decisión de Arabia Saudita de reducir su producción y el compromiso de Rusia de mantener las restricciones a las exportaciones de petróleo también ha aumentado la preocupación sobre la inflación y las tasas de interés.

Juan Carlos Cruz Tapia, operador FX y docente de la Escuela Bancaria y Comercial, señaló que el peso mexicano ha perdido terreno, acumulando una depreciación del 5.8% desde finales de agosto, en parte debido al aumento del Índice Dólar.

Con cinco caídas consecutivas, el peso mexicano ha experimentado una pérdida de 81.14 centavos desde el 31 de agosto, equivalente al 4.84%.

Cruz Tapia también destacó la resistencia en torno a las 17.70 unidades y la cautela del mercado ante el próximo informe de inflación de agosto en México. El rango a observar se sitúa entre 17.40 y 17.75 unidades por dólar.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *