La moneda mexicana se está recuperando después de una serie de caídas y una semana difícil en 2023. Esto se debe a un sentimiento optimista que está debilitando al dólar estadounidense.
La mañana del lunes, el peso mexicano está ganando terreno frente al dólar estadounidense. Esta recuperación podría poner fin a una racha de siete descensos consecutivos y revertir una de las peores semanas del año 2023 para el peso, gracias a un sentimiento positivo que está debilitando al dólar estadounidense.
El tipo de cambio actual es de 17.4723 pesos por dólar, en comparación con el cierre oficial del viernes de 17.6081 pesos por dólar, según datos del Banco de México (Banxico). Esto representa una recuperación de 13.58 centavos o un 0.77%.
El par de divisas opera en un rango abierto con un máximo de 17.5949 pesos por dólar y un mínimo de 17.4573 pesos por dólar. El Índice Dólar (DXY) del Intercontinental Exchange, que mide al dólar frente a una canasta de seis monedas fuertes de referencia, está perdiendo un 0.57% y se sitúa en 104.49 puntos.
Esta actitud positiva de los mercados financieros ha sido fortalecida por los comentarios optimistas de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, quien participó en la reunión anual del G20 en Nueva Delhi, India. Yellen mencionó que es posible contener la inflación sin afectar significativamente al mercado laboral, lo que ha contribuido a la caída del dólar.
La depreciación del peso mexicano en las siete sesiones anteriores resultó en una caída acumulada de alrededor del 5%. Este movimiento comenzó después de que la Comisión de Cambios de México anunciara planes para reducir su programa de coberturas cambiarias.
Los inversionistas estarán atentos a los datos de inflación que se publicarán en Estados Unidos esta semana, ya que estos números podrían proporcionar pistas sobre las futuras decisiones de la Reserva Federal, que se reunirá los días 19 y 20 de septiembre.