El #peso se tambalea tras el informe de empleo en #Estados Unidos

El peso mexicano experimenta una depreciación en medio de la fortaleza del dólar a nivel mundial, impulsada por un informe laboral estadounidense que supera las expectativas. La noticia sugiere que los tipos de interés podrían mantenerse elevados durante un período más prolongado.

La cotización del peso se sitúa en 18.3410 por dólar, reflejando una pérdida del 0.52% en comparación con el precio de referencia del jueves.

Esta semana ha sido particularmente desafiante para la moneda mexicana, ya que ha experimentado una caída del 5.4%, marcando su peor desempeño desde septiembre de 2020.

La firma CIBanco enfatiza que el sólido informe de empleo refuerza la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos aumente las tasas de interés para contrarrestar las presiones inflacionarias generadas por la fortaleza del mercado laboral.

A nivel local, los inversionistas se preparan para la próxima divulgación de las cifras de inflación de septiembre, después de que el Banco de México decidiera mantener su tasa clave sin cambios la semana pasada y pospusiera la convergencia del índice de precios hacia la meta oficial hasta el segundo trimestre de 2025.

En el transcurso del día, se espera que el peso fluctúe en un rango de 18.27 a 18.46 por dólar, según analistas de Banco Base.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *