El #petróleo repunta tras desplome y la #OPEP+ debate retrasar el alza de producción

El 4 de septiembre de 2024, los precios del petróleo registraron una leve recuperación tras una semana de pérdidas significativas. El Brent subió a 74.20 dólares por barril, y el WTI llegó a 70.89 dólares. La OPEP+ está evaluando posponer el aumento de producción previsto para octubre, ya que el mercado muestra signos de volatilidad debido a débiles datos económicos de Estados Unidos y China, los cuales impactan en la demanda global de crudo.

Durante los últimos días, el Brent había caído más de un 11%, alcanzando un mínimo de 72.63 dólares por barril. Los datos económicos mediocres provenientes de los dos mayores consumidores de crudo, junto con el debilitamiento de las economías globales, han sido factores clave en la reciente baja de los precios del petróleo.

Además, la posible resolución del conflicto que afecta las exportaciones de petróleo en Libia también influyó en el mercado, ya que la oferta de crudo podría incrementarse una vez se resuelvan las tensiones. Ante esta situación, la OPEP+ ha mostrado preocupación por la volatilidad del mercado, y varios analistas anticipan que si el grupo no garantiza la prolongación de los recortes actuales en la producción, la confianza en la estabilidad del precio del petróleo podría erosionarse.

El comportamiento de la demanda global, particularmente en China, el mayor importador de crudo, sigue siendo un factor determinante para el mercado petrolero. La caída en el consumo de crudo en Estados Unidos también ha contribuido al debilitamiento de los precios, lo que refuerza las preocupaciones sobre la estabilidad del sector energético.

A medida que la OPEP+ continúa debatiendo sus próximos pasos, el mercado está a la expectativa de si la organización retrasará o no el aumento de producción. La próxima decisión será crucial para determinar si los precios del petróleo podrán estabilizarse en torno a los 70 dólares por barril en los próximos meses.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *