A pesar de haber buscado una aproximación con el presidente Andrés Manuel López Obrador para abordar sus deudas fiscales, que oscilan entre 22 mil y 24 mil millones de pesos, el magnate Ricardo Salinas Pliego ha rechazado una oferta gubernamental de reducir en 8 mil millones de pesos el monto adeudado, según anunció el mandatario. Ante esta negativa, Salinas afirmó: “continuamos dándole seguimiento al juicio sobre la base del expediente. Si el juez dice: ‘En efecto, esto se le puede quitar’, se le quita, pero ya el juez. Nosotros ya cumplimos”.
López Obrador reafirmó la libertad de expresión y restó importancia a los desacuerdos públicos con el empresario antes de brindar detalles sobre el encuentro y el estado de la deuda que se remonta al gobierno de Vicente Fox. El Presidente expresó: “Ricardo Salinas Pliego se expresa con libertad, sin limitaciones, y eso no representa ningún problema”.
Sin embargo, López Obrador desafió a Salinas Pliego a proporcionar pruebas si cree que se están desviando fondos, ofreciéndose a presentar la denuncia correspondiente. El mandatario mencionó: “Si sabe que se están robando el dinero, que nos mande la información y yo presento la denuncia. Porque parece que habló que del dinero de los adultos mayores se roban 400 mil millones”.
El conflicto fiscal entre Salinas y el gobierno se remonta a la administración de Fox y no surge de operaciones durante este gobierno, según afirmó López Obrador. Explicó que desde el inicio de su administración se ha enfocado en cancelar los privilegios fiscales de las grandes corporaciones. López Obrador reveló que Salinas buscó recientemente un acuerdo para resolver el tema fiscal. “Es mi amigo Ricardo, pero tenemos posturas políticas diferentes, y esto es parte de la democracia”, afirmó.
El presidente detalló que, tras la reunión con Salinas, se había alcanzado un acuerdo preliminar para reducir la deuda fiscal en 8 mil millones de pesos. Sin embargo, Salinas finalmente rechazó la oferta, lo que llevó a López Obrador a asumir el costo político de la propuesta y a abandonar la iniciativa.