El presidente de Guatemala, #AlejandroGiammattei, declaró este martes que no hay obstáculos para que #BernardoArévalo asuma la presidencia en enero

Y cuestionó la intervención de funcionarios estadounidenses, a quienes acusó de “injerencia”.

“En Guatemala no hay acción alguna que pueda impedir que las autoridades electas tomen posesión de sus cargos”, señaló el mandatario en una carta difundida en redes sociales.

La declaración de Giammattei se produce después de que la Fiscalía entregara una investigación al Tribunal Supremo Electoral con presuntas irregularidades en las elecciones ganadas por el socialdemócrata Arévalo.

La Fiscalía argumenta que las elecciones son “nulas” debido a supuestas irregularidades en las actas de votos, entre otros hallazgos, a pesar de que el Tribunal Electoral afirmó que los resultados son “inalterables”.

Arévalo, un sociólogo de 65 años, denunció que la acción de la Fiscalía es parte de un “golpe de Estado” para evitar que asuma el mando el 14 de enero debido a su compromiso de combatir la corrupción.

Las críticas de Giammattei también se dirigen a las sanciones impuestas por Estados Unidos a 300 guatemaltecos, incluidos un centenar de diputados, por intentar “socavar” la democracia. El presidente rechazó las acciones intimidatorias y llamó a la Cámara de Representantes y al Senado de Estados Unidos a pedir cuentas al Departamento de Estado sobre su actuación hacia Guatemala.

Estados Unidos, la Unión Europea, la ONU y la OEA han expresado repetidas críticas contra las acciones de la Fiscalía guatemalteca en contra de Arévalo. Este martes, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, advirtió que cualquier acción que obstaculice la transición de poder constituirá una violación de los principios democráticos. La OEA, por su parte, aplicó un artículo que permite pedir a Guatemala su “consentimiento” para recibir una visita de buenos oficios.

Bernardo Arévalo acudió a un juzgado para conocer el expediente del caso, en el que la Fiscalía pidió inhabilitar al partido Semilla y quitarle la inmunidad, pero el juez Fredy Orellana le negó nuevamente el acceso a la carpeta judicial.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *