Hace justo dos décadas, un 23 de abril del 2005, el internet vivió un momento histórico que nadie imaginó tan grande: Jawed Karim, uno de los tres genios que crearon YouTube, subió un video que duraba apenas 18 segundos… ¡y cambió el juego para siempre!

El clip, llamado “Me at the Zoo”, fue grabado en el zoológico de San Diego y muestra a Karim parado frente a unos elefantes, hablando casualmente sobre lo geniales que son sus trompas. Con una frase sencilla como: “Lo mejor es que tienen unas grandes, grandes, grandes trompas”, este video se convirtió en el primer contenido publicado en YouTube.
Lo más loco es que esa grabación casera y espontánea, a día de hoy, ya supera los 227 millones de vistas y es vista como el inicio simbólico de la plataforma más grande de videos en el mundo.
De una idea simple al monstruo digital.
Aunque YouTube fue oficialmente fundado en febrero de 2005 por Jawed Karim, Steve Chen y Chad Hurley, no fue sino hasta abril que se subió ese primer video. Karim, aunque participó desde el arranque, decidió no involucrarse al 100% y prefirió mantenerse como asesor técnico, porque no le tenía tanta fe al proyecto. 🤷♂️
Y eso le salió caro cuando en octubre de 2006, Google compró YouTube por 1,650 millones de dólares. Karim recibió menos acciones que sus socios, que eran los que más empujaban el proyecto, pero su aporte sigue siendo clave en la historia de la plataforma.
¿Y cómo nació la idea de YouTube?
Aquí es donde se pone interesante. Existen dos versiones del origen:
- Karim dice que se le ocurrió hacer un sitio donde la gente pudiera subir videos de subastas online.
- Chen y Hurley, por su parte, cuentan que un día grabaron unos videos durante una cena y luego no supieron cómo compartirlos fácilmente con amigos. De ahí vino el impulso de crear una plataforma enfocada solo en subir videos, e invitaron a Karim al proyecto.

Sea cual sea la historia real, los tres fundaron YouTube en febrero de 2005 y, desde entonces, el sitio no ha dejado de crecer.
De un clip entre elefantes a una plataforma global
A lo largo de estos 20 años, YouTube ha evolucionado a pasos agigantados. Hoy se suben alrededor de 500 horas de video ¡cada minuto!, y está disponible en 100 países y en más de 80 idiomas. Se ha vuelto esencial tanto para entretenimiento como para educación, y una fuente de ingreso real para millones de creadores.

Además, han añadido herramientas nuevas como la edición de videos directamente en la plataforma y las transmisiones en vivo, que se triplicaron entre 2020 y 2021. Según Neal Mohan, director de Producto, “los creadores son el alma de YouTube y queremos que puedan llevar su creatividad al máximo”.
En el futuro próximo, también se espera una nueva función para hacer transmisiones en vivo en colaboración con otros creadores, algo que promete revolucionar aún más la experiencia de interacción.
Un legado que sigue creciendo.
Lo que arrancó con un video casero y una trompa de elefante, hoy es una plataforma que conecta a millones de personas, transforma carreras, y ha moldeado la cultura digital moderna.
“Me at the Zoo”, aunque corto y sencillo, se mantiene como el ícono que nos recuerda que las grandes ideas pueden empezar con algo muy pequeño. A 20 años de su publicación, YouTube sigue siendo el rey del video online, adaptándose, creciendo y marcando tendencia en todo el mundo.