¡El #Pueblo Está Listo! Movimientos en #Hidalgo por la #ReformaJudicial.

Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechara las acciones contra la reforma judicial, en Hidalgo se realizaron varias reuniones informativas bajo el nombre de “Triunfo del Pueblo”.

Municipios como Ixmiquilpan, Tepeapulco y Tula fueron escenario de estas asambleas, en las que se habló sobre las modificaciones a la Constitución que proponen cambios importantes al Poder Judicial de la Federación (PJF). Una de las principales novedades es la elección, por medio de voto popular, de ministros, jueces y magistrados, que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025.

En Pachuca, un grupo de unas 50 personas, mayoritariamente militantes de Morena, se reunieron en la Plaza Aniceto Ortega, acompañados por legisladores tanto federales como locales. Tania Meza Escorza, diputada de Morena, aprovechó la ocasión para recordar que la convocatoria para quienes deseen postularse en las elecciones extraordinarias de 2025 aún está abierta hasta el domingo 24 de noviembre. En estas elecciones se designarán 881 nuevos juzgadores federales.

Meza Escorza destacó que estas asambleas son clave para que la ciudadanía entienda que la reforma judicial sigue adelante, así como la importancia de postular a nuevos aspirantes para cargos judiciales. Además, representantes del equipo de Formación Política de Morena leyeron algunas de las implicaciones más relevantes de la reforma, como la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que sería reemplazado por un Tribunal de Disciplina y un Órgano de Administración Judicial.

Este evento del Triunfo del Pueblo es parte de una serie de reuniones que se están realizando en todo el país, en los 300 distritos electorales. Las asambleas sobre la reforma judicial arrancaron en el segundo semestre de 2024, y en Hidalgo la primera tuvo lugar el 4 de julio, organizada por los legisladores recién electos, junto con trabajadores del Vigésimo Noveno Circuito del PJF, quienes más tarde denunciaron que las conversaciones fueron meras simulaciones.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *