En una declaración franca y sin rodeos, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la importancia de las fuerzas armadas en la gestión de la seguridad nacional. A pesar de sus inclinaciones civiles, AMLO admitió que sin el apoyo de las fuerzas armadas, el país no habría podido enfrentar la catástrofe que heredó.
En su conferencia más reciente, el presidente destacó que, si bien ha habido avances en seguridad, la reducción de los homicidios ha sido particularmente difícil de lograr. Si bien negó que la inseguridad haya aumentado, admitió que los índices de homicidios son más altos que en administraciones anteriores.
López Obrador elogió al Ejército y la Marina como pilares fundamentales para garantizar la seguridad y el desarrollo del país. Afirmó que la colaboración de las fuerzas armadas es vital para enfrentar los desafíos actuales, incluyendo la corrupción y la violencia.
El presidente respondió a las críticas sobre su cambio de postura respecto a la participación de civiles en el gobierno, señalando que la realidad catastrófica que encontró lo obligó a adaptarse. Reconoció que, si bien anteriormente abogaba por una administración civil, entendió la necesidad de contar con el respaldo de las fuerzas armadas para enfrentar los problemas del país.
En cuanto a los homicidios, AMLO explicó que las bandas criminales se gestaron durante administraciones anteriores, particularmente durante el periodo neoliberal. A pesar de esto, destacó una disminución en la incidencia de homicidios durante su mandato, aunque reconoció que aún hay desafíos por delante.
El presidente también expresó su compromiso de evitar un aumento en los homicidios durante el último año de su administración, buscando dejar un legado de seguridad para el próximo gobierno. Además, reconoció que si bien las fuerzas armadas han cometido errores, estos no han sido resultado de órdenes directas de su administración.