El sabio de los #Cerezos: #Tōemon, el jardinero #Japonés que cuida la primavera desde hace 97 años. 🌸🌸

¿Sabías que los sakura —esos hermosos cerezos en flor que llenan de rosa los paisajes japoneses cada primavera— tienen un protector legendario? 🧓🌳 Se llama Tōemon Sano y tiene 97 años, casi un siglo dedicado a cuidar de estos árboles mágicos. Le llaman “sakuramori”, que significa literalmente “el que protege los sakura”. 💖

Este señorazo no es cualquier jardinero. Su familia lleva cinco generaciones cultivando y cuidando los sakura, desde que su tatarabuelo sembró los primeros en su región, allá por los siglos XVIII-XIX. ¡Imagínate eso! 👨‍🌾🌸

Tōemon vive en una montaña en Hirano, en el norte de Kioto, un lugar donde los cerezos florecen hasta dos semanas más tarde que en la ciudad. Desde ahí, ha visto cambiar al mundo y también al clima. 🗻☁️ Y sí, amik, le preocupa —y mucho— que el cambio climático esté adelantando cada vez más la floración. Por eso sigue estudiando y observando, incluso a su edad, para asegurarse de que estas flores sigan vistiendo de rosa los paisajes japoneses por muchas generaciones más.

🔬 Él ha sido pieza clave para conservar y propagar una variedad muy especial: el itozakura (o weeping cherry), con ramas que cuelgan como cascadas rosadas. Gracias a sus injertos y cuidados, estos árboles florecen en todo Japón y hasta han cruzado fronteras. ¡Un verdadero héroe ecológico sin capa! 🇯🇵✨

En Japón, el hanami —ese ritual de reunirse bajo los cerezos en flor— es mucho más que una tradición; es casi un acto espiritual. Es disfrutar de la belleza efímera, de lo que no dura pero deja huella. Y Tōemon ha sido su guardián silencioso. 🌸🍶🥢

En sus palabras: “Yo no cuido sakura porque me gusten las flores, sino porque amo a la gente que se reúne bajo su sombra para reír, comer y celebrar la vida”.

💬 ¿No te parece increíble que una sola persona pueda conectar generaciones, árboles, tradiciones y emociones con tanta paciencia? ¿Has tenido su momento “hanami”? Cuéntame abajo.⬇️🌸👇

#Sakura #Japón #Naturaleza #CambioClimático #HistoriasQueInspiran #NotiamigsEnFlor

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *