Aunque hasta ahora ninguna de las propuestas ha logrado los acuerdos necesarios para su designación, según afirmó Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de señalar la omisión del Senado en los nombramientos de los comisionados, Ramírez Aguilar consideró que la resolución del máximo tribunal está fuera de contexto.
Recordó que a fines de abril se presentó al Pleno una propuesta para cubrir una vacante en el INAI, pero no se alcanzó la mayoría calificada necesaria, lo que provocó que los senadores de oposición tomaran la tribuna.
Reiteró que el Senado cumplió plenamente con su responsabilidad, pero si no se logran los consensos necesarios, nadie está obligado a lo imposible.
“Espero que en el próximo período lleguemos a un acuerdo, dejando de lado la parte política electoral, y asumiendo la responsabilidad política que corresponde al Senado. Estoy seguro de que en los próximos meses podremos lograrlo”, expresó.
Aseguró que en su momento presentará a la Junta de Coordinación Política los perfiles que puedan generar consenso. “Si hay condiciones, avanzaremos; de lo contrario, este tema continuará siendo discutido en los próximos meses”.
Subrayó que es necesario cumplir con la convocatoria, en la cual ya existen perfiles que cumplen con los requisitos necesarios para el cargo.
“Lo lógico y procesalmente legislativo es retomar los perfiles de la convocatoria, hacer un nuevo nombramiento y volver a emitir una convocatoria para el tercer comisionado, buscando un perfil adecuado o retomando la última convocatoria que se discutió en abril, cuando no logramos un consenso”.
En cuanto a la posibilidad de realizar un Período Extraordinario en este momento, indicó que no considera que haya condiciones para ello, por lo que tendrán que esperar hasta los primeros días de septiembre para retomar el tema.