¡Buenas noticias! El tigrillo rescatado en la Huasteca hidalguense está a punto de regresar a su hogar natural. Te contamos cómo avanza su rehabilitación y los próximos pasos para su reintegración.
En noviembre pasado, el tigrillo fue entregado a la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre de Pachuca, tras ser rescatado por la PROFEPA. Llegó en un estado físico bastante deteriorado, pero gracias a un tratamiento especializado, su salud ha mejorado muchísimo.
Este felino, que forma parte de las seis especies nativas de México, ha avanzado a pasos agigantados. Hoy se encuentra en una zona confinada donde su estado físico y movilidad han mejorado notablemente. 🐅💪
Lo más emocionante es que, en los próximos días, el tigrillo será trasladado a los biosimuladores de la unidad. Estos espacios recrean su hábitat natural y le permitirán fortalecer sus habilidades para sobrevivir en la selva. Este es un paso clave para asegurar que su reintegración sea exitosa.
El objetivo final de todo este esfuerzo es claro: devolver al tigrillo a la naturaleza en su hábitat original, reafirmando el compromiso de las autoridades con la protección de la fauna silvestre y la conservación de nuestras especies nativas.