La comunidad indígena de San Ildefonso, en Tepeji, está totalmente en contra del proyecto del Tren México-Querétaro, pues una de las rutas propuestas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pasa directamente por su ejido, dividiendo geográficamente a la comunidad y afectando una zona natural protegida que tiene un gran valor para ellos.

Así lo declaró César Cruz Benítez, el gobernador indígena de la comunidad, quien señaló que no solo están en desacuerdo con la ubicación de la ruta, sino también con el hecho de que las autoridades no han consultado a la comunidad. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ya anunció que la obra comenzará el 1 de abril, nadie ha hablado con ellos al respecto.
“Estamos esperando saber si realmente la ruta va a pasar por aquí, ya que en el sexenio de Peña Nieto intentaron hacer lo mismo, pero nos opusimos y hasta fuimos a los tribunales, porque nunca nos consultaron”, contó César.
Además, recordó que en aquel entonces la consulta que quisieron imponer fue totalmente irregular, pues las autoridades se “vendieron” y no defendieron los intereses de la comunidad, que se opuso rotundamente al proyecto. ¿La razón? Iba a afectar su zona protegida, dividir a la comunidad y ofrecerles una miseria de pago: 28 pesos por metro.

“Ya agotamos todos los recursos, fuimos hasta la Suprema Corte y la Comisión de Derechos Humanos, pero nos desechaban las quejas. Lo único que quedó fue acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y ahí sí nos prestaron atención. Finalmente, el proyecto se suspendió, pero fue por falta de dinero”, explicó.
Con el nuevo anuncio de AMLO sobre el Tren México-Querétaro, la comunidad ya teme que la vieja ruta vuelva a ser considerada. Sin embargo, hasta ahora la Sedena no les ha dado detalles de qué pasará. Eso sí, han tenido acercamientos con otros ejidos cercanos, pero no con ellos.
Aunque la Sedena aún no define el trazo final, se sabe que los ingenieros están haciendo mediciones en dos opciones. Una de ellas incluye una ruta que pasaría por Melchor Ocampo, El Salto (Tepeji), Pueblo Nuevo (Tula), Monte Alegre (Tula), San Ildefonso (Tepeji), Las Violetas (Tula) y San José (Tula).