El Tren México-Querétaro promete revolucionar la forma en que nos movemos, conectando la CDMX con el Bajío a alta velocidad. 🚄 La presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de salida a este gran proyecto, y la estación de Tula, en Hidalgo, será uno de sus puntos clave. ¿Por qué? Porque es una zona estratégica que también se conecta con varios proyectos industriales.

¿Por dónde pasará este tren?
Durante la presentación, Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, explicó que el tren recorrerá 226 kilómetros, con doble vía, y alcanzará hasta 200 km/h. Las estaciones confirmadas para este tren son:
- Ciudad de México
- Huehuetoca, Estado de México
- Tula, Hidalgo
- San Juan del Río, Querétaro
- Aeropuerto de Querétaro (o zona de Los Héroes)
- Ciudad de Querétaro (La Corregidora)
Algunas de estas paradas serán obligatorias y otras solo se activarán según la demanda.
¿Por qué Tula es tan importante?
Tula será una parada clave para el tren. Esto permitirá que los habitantes de la región se integren más rápido al sistema ferroviario y, de paso, impulse la economía local. La ubicación de Tula es vital, sobre todo por su crecimiento poblacional y su peso en el sector energético e industrial.
¿Cuándo estará listo?
Según el general Vallejo, encargado de las obras, el tren estará listo en dos años y medio, pero Sheinbaum mencionó que algunos tramos podrían operar antes. Ella se comprometió a que al menos el tramo hacia Escobedo esté listo antes de que el gobernador de Querétaro deje su puesto.
Querétaro se convierte en el centro ferroviario del norte.
Sheinbaum también destacó que Querétaro se convertirá en el nuevo centro ferroviario del norte del país. Desde allí, saldrán trenes hacia el Golfo, el Pacífico, Irapuato y Guadalajara.
Conectividad y comodidad.
Las estaciones del tren estarán bien conectadas con otros medios de transporte para que los pasajeros tengan una experiencia cómoda y segura. Como explicó Lajous, el objetivo es que todos puedan acceder al tren con facilidad.
Y mientras tanto, la SEDENA estará a cargo de la construcción, pidiendo paciencia por las molestias temporales de ruido, polvo y tráfico. ¡Todo sea por un mejor transporte! 🌟