#Elecciones 2024: Estrategia Conjunta de #MC, #PVEM y #PT.

Los partidos políticos Movimiento Ciudadano (MC), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) han decidido participar de manera independiente, tras no alcanzar consensos de coalición con Morena, que a su vez formará alianza con Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) para las próximas elecciones de diputaciones locales y ayuntamientos en 2024.

De este modo, la población deberá seleccionar a los candidatos provenientes de dos alianzas principales: Morena-Panalh y PRI-PAN y PRD, así como a aquellos representantes de los partidos que competirán de forma individual: MC, PVEM y PT.

Estrategia del PT El representante del PT ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Francisco León, asegura que no existe discordia ni división con Morena, Nueva Alianza y el Verde Ecologista a nivel estatal. Se destaca que la ausencia de acuerdos para candidaturas comunes es parte de una estrategia denominada “Plan C”. Esta estrategia implica la no firma de acuerdos para postulaciones conjuntas de diputados locales, y es probable que se mantenga en las fórmulas para los ayuntamientos, según afirmó León.

Se enfatiza que la falta de inclusión en la alianza Morena-Panalh para candidaturas comunes en los 18 Distritos Locales Electorales no implica rupturas, ya que estos dos institutos políticos acordaron la renovación del Congreso estatal el pasado lunes. León subraya que la llegada de personajes de otros partidos al PT y PVEM no es exclusiva, ya que sucede también en Morena. Esta medida no busca excluirlos ni exhibirlos.

León menciona que el PT competirá de manera individual en las diputaciones locales en Hidalgo, y posiblemente también lo haga en los ayuntamientos. Hasta el momento, no ha habido diálogo con otros partidos, particularmente en aquellos donde impulsan a Claudia Sheinbaum a la presidencia de la República a nivel nacional.

Avance del 80% en definición de candidatos Honorato Rodríguez, presidente del Verde Ecologista en Hidalgo, destaca que existe un progreso del 80% en la definición de candidaturas para diputados locales y ayuntamientos. Se señala que no hay aspirantes del Grupo Plural Independiente (GPI) liderado por el exgobernador Omar Fayad, pero no se descarta su participación en etapas posteriores.

El Verde Ecologista competirá sin alianza, dado que no se lograron acuerdos con Morena. Rodríguez asegura que esto no afecta, ya que han estado fortaleciendo su estructura estatal y cuentan con candidatos para las diputaciones locales y presidencias municipales. Se reconoce que la ciudadanía tendrá más opciones de candidaturas para elegir.

Se resalta que el presidente del Verde Ecologista visualiza potencial para el triunfo en los Distritos 1 Zimapán, 5 Tula y 13 Pachuca Poniente en las candidaturas a diputados locales.

MC como tercera opción En el Movimiento Ciudadano (MC), el presidente Pablo Gómez expresa que no hay preocupación por las coaliciones Morena y Nueva Alianza de Hidalgo (Panalh), así como la del PRI, PAN y PRD. El partido traza su propio rumbo y compite de manera independiente, subrayando que desde 2018 han participado en solitario.

Gómez destaca que la estrategia del partido es presentarse como la tercera opción en la elección de 2024, la más extensa en la historia de México. Se resalta que MC buscará marcar distancia de la narrativa que ha predominado en el país durante muchos años. Se menciona que, especialmente en las zonas urbanas, existe una mayor posibilidad de obtener el triunfo, pero se espera la conformación y definición de los candidatos municipales para evaluar la fuerza que darán a aquellos que buscan la diputación local.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *