En una reunión del Consejo General, los miembros del INE aprobaron las reglas fundamentales para llevar a cabo los debates entre las candidaturas a la presidencia de la República.
El Instituto Nacional Electoral (INE) estableció que los tres debates presidenciales tendrán lugar los domingos 7 de abril, 28 de abril y 19 de mayo a las 20:00 horas en la Ciudad de México.
Durante la sesión del Consejo General, se dieron el visto bueno a las reglas básicas para la realización de los debates entre las candidaturas a la presidencia de la República. También se acordaron los criterios objetivos para la selección de los moderadores, incorporando una restricción para evitar que periodistas con sentencia firme por violencia política de género moderen en los debates.
Los lineamientos también requieren que los moderadores tengan experiencia en la conducción de programas noticiosos y fomenten que el debate se centre en las candidaturas y sus propuestas, evitando acusaciones que afecten negativamente a una sola candidatura.
Las temáticas de los debates incluirán: seguridad, economía y empleo, combate a la corrupción y transparencia, salud y educación, pobreza, medio ambiente, migración, política exterior, atención a grupos en situación de vulnerabilidad y política y gobierno.
Los temas fueron seleccionados en base a estudios demoscópicos realizados entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2023 por Ipsos, Consulta Mitofsky, AZ2, Enkoll, México Elige y GEA-ISA.
La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión Temporal de Debates, señaló que podría haber adiciones a los temas una vez que se instale la mesa de representantes de las candidaturas a la presidencia.
En las elecciones de 2018, los debates presidenciales se llevaron a cabo no solo en la Ciudad de México, sino también en Tijuana, Baja California, y Mérida, Yucatán. Sin embargo, en esta elección, todos se realizarán en la capital, uno de ellos en la sede del INE, para reducir los costos de transporte para los equipos de campaña, candidaturas, personal de producción y periodistas.