Elon Musk y xAI buscan la Supremacía en la Superinteligencia

La nueva apuesta de Elon Musk en el campo de la Inteligencia Artificial, xAI, tiene como ambicioso objetivo desarrollar una ‘superinteligencia segura’ para entender el universo con mayor claridad.

Durante una transmisión en Twitter Spaces, Musk dejó claro que su nueva startup está compitiendo directamente con OpenAI, la empresa líder en la industria de la IA, conocida por su sólido respaldo financiero.

El evento fue un escenario donde Musk y su equipo discutieron apasionadamente sobre la misión de xAI. Aunque aún no han lanzado productos, la startup ya ha presentado su sitio web y su enfoque se centra en desarrollar de manera segura la Inteligencia Artificial General (IAG).

Según Musk, el plan es construir una IAG con el propósito general de comprender el universo. Sin embargo, de forma más informal, mencionó que podrían resumir la declaración de misión de xAI como “¿Qué diablos está pasando realmente?”. El concepto de IAG, una tecnología que puede aprender y comprender como los humanos, ha cautivado y aterrorizado a los científicos, aunque todavía es una idea en el ámbito teórico.

En el transcurso de la conversación, algunas de las declaraciones de Musk tocaron temas extravagantes, como su pregunta sobre la falta de evidencia masiva de extraterrestres.

La peculiar relación de Musk con la Inteligencia Artificial ha sido notoria. Co-fundó OpenAI en 2015, pero años después abandonó su dirección y criticó a la empresa. En marzo, el multimillonario se unió a un llamado para pausar el desarrollo de IA durante seis meses, pero poco tiempo después, oficialmente lanzó xAI.

El equipo fundador de xAI está compuesto por 12 miembros, todos hombres con amplia experiencia en la industria, muchos de ellos con vínculos previos en Google y DeepMind de Alphabet.

La preocupación en la industria gira en torno a la concentración relativa de la investigación en IA. Un miembro del personal de xAI, Kyle Kosic, previamente vinculado con OpenAI, expresó su deseo de ver una mayor competencia en el campo para evitar la monopolización por parte de unas pocas entidades.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *