Emisión de #CandidaturasPlurinominales para #Diputados Federales y #Senadores en Hidalgo.

En la velada del lunes 4 de marzo de 2024, se dio a conocer la lista de aspirantes plurinominales por Hidalgo a diputaciones federales y senadores, como parte del proceso electoral que renovará el Congreso de la Unión el próximo 2 de junio. El Instituto Nacional Electoral (INE) desglosó los candidatos de las cinco circunscripciones del país, siendo Hidalgo parte de la cuarta.

A continuación, presentamos las propuestas de diferentes partidos políticos y las candidaturas surgidas de acciones afirmativas.

Candidatos Plurinominales:

En la Cuarta Circunscripción, Morena destaca con 23 posiciones, entre las que se encuentra Eunice Abigail Mendoza Ramírez, quien figura en el noveno lugar. Mendoza, militante de Morena y servidora de la nación, encabeza la lista, respaldada por la acción afirmativa indígena. Saudy Isui Mendoza Victoriano la acompaña como suplente.

Por su parte, el PRI, de 40 posiciones registradas, no presenta candidatos hidalguenses en su lista plurinominal.

En el PAN, Luis Fragoso Islas, consejero estatal panista, se posiciona en el número 22, con Sarai Roman Policarpio como suplente. Estefanía Díaz Ortega se encuentra en la posición 33, con Priscila Guadalupe Noriega Velazco como suplente.

Los partidos PRD y PT, así como el Partido Verde Ecologista de México, no incluyen candidatos plurinominales de Hidalgo en sus listas.

Alejandro Enciso Arellano, del Partido Verde, se sitúa en la quinta posición, con José Manuel Méndez Hinojosa como suplente.

Movimiento Ciudadano presenta a Kevin Solares Kaysser en la posición número 28, bajo la acción afirmativa de diversidad de género, con José María Olvera Escobar como suplente.

Registros por Acción Afirmativa Indígena:

En la categoría de acción afirmativa indígena, se destacan los siguientes registros:

  • PAN: Asael Hernández Cerón, expresidente municipal de Tezontepec de Aldama, figura como propietario, acompañado por Martha Margeri Rivera Núñez como suplente.
  • Movimiento Ciudadano: Odilón Olguín Flores, originario de Ixmiquilpan, se presenta como propietario, con Celedonio Botho Escamilia como suplente. Vanessa Montaño Bautista, de El Mirador, Atlapexco, y Yuseidy Yuret Aquino Sevilla, del Barrio Aztlán, Huehuetla, completan la lista con sus respectivos suplentes.
  • Morena: Eunice Abigail Mendoza Ramírez, de La Loma, Julián Villagrán, se registra como propietaria, con Alina Torres Duarte como suplente.

Acción Afirmativa para Personas con Discapacidad:

Dentro de la acción afirmativa para personas con discapacidad, dos registros hidalguenses destacan:

  • Movimiento Ciudadano: Guillermo Peredo Montes, con discapacidad auditiva, y su suplente Emanuel López Valdez.
  • Movimiento Ciudadano: Adriana González Acasio, con discapacidad neuromotora, y su suplente Rosa Patricio Montiel.

Acción Afirmativa Migrante:

En la categoría de acción afirmativa migrante, el PRI presenta a Ernesto Leyva Córdova como propietario y a María Dolores Esther Cabrera Arista, hidalguense residente en Estados Unidos, como su suplente.

Senadores Plurinominales:

Dentro de la lista de senadores plurinominales del PRI, Alma Carolina Viggiano Austria se posiciona como propietaria en la segunda posición, con Karla Guadalupe Toledo Zamora como suplente, quien actualmente es diputada local por Campeche.

En el grupo de plurinominales de MC, Morena, PT, PAN, PRD y VERDE, no se contempla la participación de ningún hidalguense.

Con estas candidaturas plurinominales, los partidos políticos buscan asegurar una representación diversa y equitativa en el Congreso de la Unión.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *