Trabajadores de nómina 8 en la alcaldía Cuauhtémoc han presentado una queja formal ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, acusando discriminación y maltrato laboral por parte de las autoridades de la alcaldía.
Desde el inicio de la actual administración, los empleados de nómina 8 han enfrentado dificultades laborales. La alcaldesa con licencia, Sandra Cuevas, ha ordenado reubicar a estos trabajadores, con experiencia, incluyendo algunos con licenciatura y estudios de posgrado, a trabajos como limpiar calles y plazas públicas. En estas nuevas tareas, a menudo carecen de los insumos necesarios y deben comprarlos con su propio salario. Además, se les restringe el acceso al baño, no tienen un lugar para guardar sus pertenencias y no se les otorgan permisos para asuntos médicos, incluso en casos de enfermedad se les obliga a trabajar más o durante sus descansos.
Las condiciones de trabajo han llegado al punto de asignarles labores como el lavado de baños y la limpieza de personas sin hogar sin proporcionarles protección básica, como guantes y cubrebocas. Se les asignan áreas de alto riesgo, como Tepito, y trabajan en Tlatelolco, donde se enfrentan a fauna nociva y grandes cantidades de basura.
Los empleados también denuncian que carecen de identificaciones personales de la alcaldía, nombramientos, o contratos que especifiquen sus funciones. Además, sus supervisores, que se dirigen a ellos con gritos y groserías, no están oficialmente en la nómina.
Esta situación ha llevado a una protesta generalizada entre los trabajadores, incluyendo a los de base, quienes también enfrentan un trato inapropiado y se les fuerza a realizar tareas que no les corresponden. Los empleados están exigiendo condiciones laborales justas y el fin del acoso en el trabajo.
Recientemente, los trabajadores de nómina 8 se manifestaron en Paseo de la Reforma para exigir condiciones laborales dignas, mientras que los empleados de base cerraron la Coordinación Territorial de Tlatelolco en protesta.