Encuentro privado revela interés conjunto para el próximo gobierno
En un encuentro de carácter privado, el aspirante a liderar los comités de defensa de la cuarta transformación, Marcelo Ebrard, sostuvo una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde surgieron interesantes perspectivas sobre la renegociación del T-MEC para el año 2026.
Durante la reunión, representantes del CCE expresaron su deseo de colaborar estrechamente con el gobierno en la futura renegociación del T-MEC. Ebrard compartió su visión en respuesta, asegurando que ya tiene en mente esta consideración, reconociendo su relevancia.
Ebrard abordó temas clave, proponiendo un consejo económico y social que incluya a la academia y a representantes de la sociedad, con el objetivo de unificar iniciativas y resolver políticas con un mismo propósito. También subrayó la necesidad de alinear incentivos en el contexto de incentivos propuestos por Estados Unidos.
El ex canciller destacó la importancia de la inversión en infraestructura y energía, haciendo referencia al Plan Ángel en seguridad. Los temas de salud y educación universal, así como la digitalización del país, la red 5G y el campo, también fueron parte del diálogo entre Ebrard y los empresarios.
El aspirante resaltó la relación comercial de México con Estados Unidos, China e India, y la necesidad de ampliar vínculos comerciales con diferentes socios. Los empresarios aportaron ideas sobre el sector agrícola y la digitalización del país, mostrando preocupación por la red 5G.
En cuanto al proceso interno de Morena, Ebrard expresó confianza en ganar la encuesta, y respecto a la unidad, hizo hincapié en que se cumplan los acuerdos previamente establecidos.
Este encuentro entre Ebrard y el CCE refleja un interés común en la renegociación del T-MEC y otras áreas cruciales para el desarrollo del país, señalando una posible cooperación fructífera entre el sector empresarial y el futuro gobierno.