“En Busca de la Ataraxia” no es solo una exposición, es un espacio donde el arte se convierte en un reflejo profundo de la mente y el alma de once mujeres artistas. Aquí se pueden ver pinturas, grabados y fotos intervenidas, que muestran cómo cada una de ellas ha logrado transformar sus emociones y pensamientos en un lenguaje visual único. Desde paisajes hasta conceptos más abstractos, cada obra es una ventana al mundo personal de las creadoras. El arte, más que una técnica, es una forma de autoconocimiento y una poderosa herramienta de transformación.

Giovanni Martínez Blancas, coordinador de Galerías del Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca, nos contó que el título de la exposición se refiere a un estado de paz interna, de equilibrio, un tipo de serenidad que las artistas logran al desconectarse de las distracciones externas. Ataraxia es ese momento de calma que se busca en medio del caos.
Las artistas, con edades que van desde los 14 hasta los 60 años, fueron seleccionadas por la calidad de su trabajo. Algunas han tenido un gran auge recientemente, otras ya son figuras consolidadas en el arte, y también hay algunas nuevas voces que representan una corriente emergente de talento.
Además, la exposición “Detrito” de Ana Isabel Cruz también está dando de qué hablar. A través de más de veinte obras, que van desde 40×30 hasta 60×90 cm, la artista nos lleva a un viaje introspectivo donde se habla de temas como la memoria, el cuerpo, la identidad y lo místico. Cada pieza es una catarsis, un acto de resistencia y un refugio donde el arte se convierte en un refugio emocional.
La muestra no solo es importante por su contenido visual, sino también por su relevancia en cuanto al papel de la mujer en el arte. Está diseñada para poner en valor el trabajo de las creadoras, mostrando tanto a las artistas emergentes como a las consagradas, y así ofrecer una visión más diversa y enriquecedora de lo que está pasando en el panorama artístico actual.
Si estás en Pachuca, no te pierdas esta oportunidad de ver arte hecho por mujeres de diferentes estilos y generaciones. La exposición estará abierta hasta el 26 de abril en la Sala de las Artes María Teresa Rodríguez. ¡Es tu chance de sumergirte en un pedacito del arte más auténtico y real!
¡No faltes!