El ayuntamiento de Pachuca tiene identificadas al menos 10 tiendas de origen asiático, conocidas popularmente como “tiendas chinas”, que cuentan con los permisos necesarios para operar. Estas cumplen con las normativas establecidas, según informó el alcalde Jorge Alberto Reyes Hernández.
El presidente municipal detalló que se está realizando un censo en la ciudad para obtener un registro actualizado de los comercios. Aunque históricamente se han otorgado cerca de 17 mil licencias, hasta ahora solo se han contabilizado aproximadamente 8 mil negocios activos. Sin embargo, la mitad de ellos no están regularizados, lo que significa que operan sin licencia o no respetan el giro que les corresponde.
Desde la colonia Juan C. Doria, durante el relanzamiento del programa “Faenas por la Transformación”, el alcalde subrayó que el objetivo principal es poner orden en el comercio de la ciudad, pero también apoyar a los negocios locales. Por ello, aclaró que, en una primera etapa, no se contempla cerrar los comercios que aún no estén regularizados.
“Queremos ayudar a los dueños a ponerse al corriente. Ofrecimos descuentos del 50% en enero, 40% en febrero y 30% en marzo para los que cumplan con sus obligaciones,” explicó Reyes Hernández.
Eso sí, una vez terminado marzo, los negocios que no cumplan enfrentarán multas. En caso de no pagarlas, podrían ser clausurados y perder su licencia de funcionamiento.
Con estas medidas, el gobierno local busca garantizar un comercio más ordenado y justo, priorizando el crecimiento del comercio local. 🌟