#Encuentro Multicultural en #Pachuca: Juventud Mexicana Explora sus Raíces.

En un esfuerzo por fortalecer los vínculos con México y enriquecer su identidad cultural, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) de Hidalgo organizó junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México el “Programa de Inmersión Cultural y Voluntariado para Jóvenes Estudiantes Mexicanos”. El evento reunió a jóvenes mexicanos, hijos de migrantes radicados en Estados Unidos, quienes participaron activamente en actividades educativas centradas en la historia de México y Hidalgo.

Durante esta experiencia única, los participantes visitaron talleres artesanales, museos, comunidades indígenas y zonas arqueológicas. Además de aprender sobre su patrimonio cultural, contribuyeron con sus conocimientos en diversas disciplinas académicas. El programa también incluyó actividades de voluntariado en áreas educativas, ambientales y de desarrollo comunitario, así como la promoción de productos artesanales y microempresas locales.

El evento inaugural contó con la participación destacada de la Secretaria de Turismo, Elizabet Quintanar Gómez, quien elogió la iniciativa por su impacto social y cultural. Asimismo, Manuel Aranda Montero, Director General de Atención a Migrantes de la Sebiso, destacó la importancia de estos encuentros para fortalecer los lazos con la comunidad migrante y promover el intercambio de ideas y perspectivas diversas.

Entre los organizadores también estuvieron presentes Penélope Apodaca del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), Ricardo Olvera Molina del Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), y Damaris Acosta Vidal de la dirección general de Inclusión de las Personas con Discapacidad, quienes subrayaron la relevancia de la inclusión y diversidad en este tipo de eventos.

Este encuentro no solo fue una oportunidad para conectar con las raíces mexicanas, sino también para fomentar el entendimiento intercultural y la colaboración comunitaria, consolidando así un espacio enriquecedor para todas las generaciones involucradas.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *