Antes de las próximas elecciones presidenciales, una encuesta revela que Andrés Manuel López Obrador no logra superar la popularidad de sus predecesores, Vicente Fox y Felipe Calderón.
Según la última encuesta nacional de El Financiero, la popularidad del actual presidente en marzo alcanzó el 58%, mientras que en mayo de 2006, Vicente Fox tenía un 64% de aprobación, seis puntos más alto que el actual mandatario.
En abril de 2012, Felipe Calderón registró un 66% de aceptación, superando a López Obrador por ocho puntos, siendo el mandatario con mayor aprobación antes de las elecciones presidenciales.
La popularidad de López Obrador sólo supera, por 26 puntos, a Enrique Peña Nieto, quien en abril de 2018 alcanzó una aprobación del 32%.
Aprobación de AMLO sin superar la barrera del 58%
La aprobación al gobierno actual ha oscilado entre el 54% y el 58% durante 2023 y 2024, con un alza de cuatro puntos en marzo respecto al inicio del año.
Evaluación de gobierno
La última vez que la aprobación de López Obrador superó el 58% fue en el último trimestre de 2021, cuando alcanzó un promedio del 64%.
Calificaciones al gobierno de AMLO
Las encuestas indican que los apoyos sociales son el aspecto más valorado de la administración actual, con un 57% de opinión positiva y un 26% de opinión negativa, alcanzando su mayor nivel de aprobación entre 2023 y 2024.
En contraste, la seguridad pública obtuvo la menor valoración, con un 20% de opinión favorable y un 68% de opinión desfavorable, siendo considerada el asunto más urgente por los encuestados.
A pesar de una reducción en la desaprobación al manejo de la seguridad pública en los últimos meses, la opinión positiva no ha mejorado.