Expertos han elogiado la propuesta energética de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque equitativo y socialmente consciente para el sector.
El documento “100 pasos para la transformación”, presentado recientemente por Sheinbaum, subraya la importancia de fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas estratégicas para el bienestar de los consumidores y la economía nacional.
Alonso Romero, especialista en energía, elogió el enfoque de Sheinbaum en convertir el sector energético en un motor para mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo económico, en contraposición a modelos centrados únicamente en las ganancias privadas.
El planteamiento de Sheinbaum incluye la fijación de precios y tarifas para garantizar la estabilidad y el acceso equitativo a la energía, al tiempo que propone reconocer el acceso a la electricidad como un derecho humano, alineándose con estándares internacionales.
El experto enfatizó que el acceso equitativo a la energía garantiza una serie de beneficios para la población, desde necesidades básicas como conservar alimentos hasta acceder a servicios modernos como Internet.
Sheinbaum también busca impulsar la economía nacional mediante la inversión en infraestructura energética y la promoción de la investigación y la innovación en el sector.
El enfoque en la electrificación de varios sectores, como el transporte, promete beneficios económicos y ambientales al tiempo que contribuye a la reducción de emisiones contaminantes.
En resumen, la propuesta de Sheinbaum destaca por su visión social, su enfoque en la equidad y su compromiso con la transición energética justa y sostenible.