¡#Epazoyucan se alista para la #FeriaSanAndrésApóstol 2024! 🎉

Si eres fan de las fiestas tradicionales y te gusta disfrutar de un poco de historia, cultura y ¡mucho más! prepárate porque Epazoyucan, un pueblo que forma parte del Geoparque Comarca Minera en Hidalgo, está por arrancar la Feria San Andrés Apóstol 2024. Este lugar, famoso por sus geositios únicos, ¡tiene todo para sorprenderte!

Epazoyucan, que es conocido por sus impresionantes geositios certificados por la UNESCO, como el Cerro de las Navajas y el Ex Convento de San Andrés Apóstol, se convierte cada año en el epicentro de esta fiesta en honor a su santo patrono, San Andrés Apóstol. ¡Y no te puedes perder ni un segundo!

El presidente municipal, Carlos Montaño Rodríguez, confirmó que del 29 de noviembre al 1 de diciembre, el municipio se llenará de actividades para toda la familia. Lo mejor de todo es que van a resaltar lo mejor de su patrimonio cultural y natural.

El programa está de lo más variado: desde danza prehispánica y música de géneros súper diferentes como rock (¡y sí! con la participación de Tex Tex), hasta huapango, ska y norteño. También podrás disfrutar de un concierto de la Orquesta de Clarinetes del Conservatorio Nacional de Música, un show de música sinaloense, el buen humor de El Costeño y, por supuesto, la impresionante exhibición de fuegos artificiales que cerrará cada jornada.

Entre las actividades más chidas, tendrás la oportunidad de ver un desfile de mojigangas, un rodeo infantil con borregos, una charreada y una rodada ciclista que recorrerá los hermosos paisajes de Epazoyucan. Y si eres fan de la historia, no te puedes perder la visita guiada al Ex Convento de San Andrés Apóstol con el experto Jorge Escorcia, cronista vitalicio del municipio.

Y por supuesto, ¡la gastronomía local! Prepárate para saborear los platillos tradicionales donde el maguey es el protagonista. ¡Te aseguro que quedarás con ganas de más!

Ubicado a solo 30 minutos de Pachuca, Epazoyucan te invita a disfrutar de tres días de pura tradición, alegría y cultura. ¡No faltes!

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *