En un mensaje contundente, la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), Ernestina Godoy Ramos, aseguró que la justicia no será objeto de negociación, incluso si eso conlleva la no ratificación de su cargo. Durante la conmemoración de los 104 años de la Policía de Investigación, Godoy destacó la eliminación de consideraciones políticas en la FGJ, comprometiéndose a cumplir con su deber sin ceder ante presiones políticas.
Godoy hizo hincapié en la firmeza ante la corrupción, señalando que este delito debe ser castigado sin importar quién lo cometa. Enfatizó que la corrupción no es un derecho y no debe asociarse con las libertades políticas. Ante demandas de no realizar investigaciones relacionadas con políticos, Godoy advirtió que no se dará garantía de impunidad y que cumplirá con su deber, sin importar cálculos políticos o enojos de quienes defienden la corrupción.
Desde el Altar a la Patria, Godoy aseguró que no permitirá la politización de la justicia y reiteró que no se negociará la aplicación de la misma. Resaltó la importancia de combatir la impunidad en la Fiscalía y destacó que se ha acabado el tiempo de la arbitrariedad y el abuso en la resolución de delitos.
La titular de la FGJ subrayó que no se utilizarán los aparatos de investigación criminal para realizar actos de espionaje político. A pesar de reconocer que su trabajo ha resultado incómodo para aquellos que buscan enriquecerse mediante la función pública, Godoy reafirmó su compromiso con la lucha contra la corrupción.
Durante la ceremonia, se hizo un reconocimiento al trabajo de la Policía de Investigación, fortalecida en esta administración para convertirse en la mejor corporación del país. Además, se destacó que todos los agentes están certificados en perspectiva de género, convirtiendo a la FGJ en la primera institución con investigadores con esta característica, contribuyendo a la erradicación de la violencia contra las mujeres. El jefe general de la agrupación, Francisco Almazán Barocio, informó sobre el cumplimiento de más de 5 mil mandamientos judiciales este año, representando un aumento del 42% con respecto a 2018 y contribuyendo a la disminución de delitos de alto impacto.