En un giro impactante, la Fiscalía colombiana ha presentado formalmente cargos contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, acusándolo de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. El proceso legal, que ha capturado la atención del país, llevó a la detención de Petro Burgos el pasado julio junto a su exesposa Daysuris Álvarez, alegando que ambos recibieron dinero de empresarios cuestionables para financiar la campaña electoral de su padre.

Durante la primera audiencia formal, el fiscal Mario Burgos acusó a Nicolás Petro de incrementar su patrimonio de manera injustificada y coautor del delito de lavado de activos. Aunque la defensa intentó anular la imputación argumentando la falta de nexo de causalidad entre la función pública y el aumento patrimonial, el juez desestimó la solicitud, permitiendo que la Fiscalía presente formalmente los cargos.
En el desarrollo de la audiencia, el fiscal Burgos destacó que Petro Burgos tuvo gastos que superaron significativamente sus ingresos como diputado, señalando un desfase financiero importante. La Fiscalía ahora tiene la tarea de demostrar en el juicio que el hijo del presidente recibió dinero de individuos vinculados al narcotráfico o la corrupción para enriquecimiento personal y financiar la campaña de Gustavo Petro en 2022.
Las acusaciones incluyen detalles sobre el presunto ocultamiento y encubrimiento de sumas considerables provenientes de figuras como Máximo Noriega, señalado como intermediario entre narcotraficantes y Nicolás Petro. La exesposa de Petro Burgos, Daysuris Álvarez, quien ha colaborado con la Fiscalía, ha sido una figura clave en las denuncias de recepción de dinero ilícito para la campaña presidencial.
Este caso, que se remonta a marzo de 2023, ha generado controversia y tensión en la escena política colombiana. A pesar de la detención de su hijo, el presidente Gustavo Petro ha negado conocimiento de las actividades ilegales y ha instado a una investigación diligente. El mandatario visitó a su hijo semanas después de la detención, buscando distanciarse de las acusaciones mientras enfrenta el escrutinio público y legal.