Escándalo de #Violencia: #Biden Acusa a Hamas de Atrocidades Sexuales Contra Rehenes

En un dramático giro, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, arremetió ayer contra los terroristas de Hamas, denunciando la perpetración de violencia sexual atroz durante un acto de recolección de fondos para su campaña en Boston.

Los terroristas de Hamas, según Biden, han infligido un sufrimiento inimaginable a mujeres y niñas, culminando en actos devastadores que incluyen asesinatos. El mandatario condenó estos actos inhumanos y expresó su consternación por los informes recibidos, sin citar su origen, que detallan crímenes abominables, como violaciones, mutilaciones y profanación de cadáveres, cometidos durante los ataques del pasado 7 de octubre.

Durante su intervención, Biden subrayó su compromiso en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y las agresiones sexuales, considerando a Hamas como el único responsable del reinicio de las hostilidades en la Franja de Gaza tras la tregua temporal que permitió la liberación de varios rehenes.

El presidente instó a la comunidad internacional a no ignorar lo que está sucediendo, enfatizando que la liberación de los civiles, especialmente mujeres de entre 20 y 39 años retenidas por Hamas, es crucial para la estabilidad y la paz en la región.

Estas declaraciones de Biden se producen en medio de denuncias y contradicciones, ya que Hamas rechazó las acusaciones, tachándolas de intento falso de difamación. Mientras tanto, el Departamento de Estado de EE. UU. anunció sanciones, imponiendo prohibiciones de viaje a colonos judíos extremistas involucrados en ataques contra palestinos en la Cisjordania reocupada.

En otra vertiente, Europa enfrenta una advertencia sobre un riesgo significativo de ataques terroristas durante las festividades navideñas debido al conflicto entre Israel y Hamas, según Ylva Johansson, alta funcionaria de la Unión Europea. A su vez, Rusia abogó por una tregua duradera y un canje completo de prisioneros como medida para la resolución del conflicto.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *