En una impactante denuncia, propietarios del edificio en Viaducto 106 bis, colonia Atenor Salas, han presentado cargos de fraude contra la constructora Premium Viaducto y el exalcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada. El motivo detrás de esta acción legal es la falta de certificación de uso de suelo y de autorización para la ocupación del inmueble, sumado a la falta de suspensión o clausura durante los cuatro años de construcción.
La denuncia detalla que cuatro de los quince departamentos fueron vendidos en preventa por un valor entre 4 y 6 millones de pesos, dejando a los propietarios sin certidumbre jurídica y pagando hipotecas por viviendas irregulares. La alcaldía se niega a firmar el uso y ocupación del edificio, temiendo involucrarse en cuestiones penales y potencialmente enfrentar cargos por fraude que podrían ascender a 100 millones de pesos.
Las filtraciones de agua y problemas en las instalaciones revelaron que el edificio carecía de certificación única de uso de suelo, además de incumplir con requisitos de seguridad y operación. A pesar de cuatro años de construcción durante la administración de Taboada, no se realizaron inspecciones para verificar la documentación requerida ni para suspender la obra. Tres de los cuatro departamentos vendidos están ocupados, pero las familias desconocen la legalidad de sus propiedades.
Rodrigo Muñoz, el representante legal de los afectados, exige que Taboada sea citado a declarar y que se llame a los representantes de la empresa. Además, destaca que la constructora Premium Viaducto ha estado involucrada en otros proyectos inmobiliarios con irregularidades en varias colonias de la alcaldía Benito Juárez y en la colonia Roma de la alcaldía Cuauhtémoc.
Este escándalo se suma a más de 5 mil reportes de corrupción y abuso de servidores públicos en la actual administración, según informaron las Comisiones Ciudadanas del Consejo Ciudadano. La FGJ se compromete a continuar las acciones emprendidas contra la corrupción y a mejorar en estas áreas.