Escasez de #Talento Continúa Afectando a la Industria en #NuevoLeón.

La Cámara de la Industria de Transformación señala que la falta de personal capacitado sigue siendo un obstáculo importante para las empresas en Nuevo León.

Por octavo mes consecutivo, la escasez de personal capacitado sigue siendo el principal desafío para las empresas con operaciones en Nuevo León, el segundo estado con mayor inversión extranjera directa en el primer semestre de 2023, según la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra).

Aunque la escasez de talento se redujo del 51.5% en julio de 2023 al 43.4% en agosto del mismo año, continúa siendo una preocupación significativa para las empresas en la región. En julio de 2023, alcanzó su nivel más alto desde que se tiene registro del indicador.

Nuevo León lidera la creación de nuevas plazas laborales a nivel nacional en 2023, superando a Jalisco en segundo lugar. El gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda, destacó que se han logrado más de 87 nuevas inversiones y 77 expansiones que han generado más de 110,000 empleos, lo que resultó en una inversión extranjera directa de 25,385 millones de dólares.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social, al cierre de agosto de 2023, Nuevo León tenía más de 1 millón 853,669 personas empleadas de manera permanente y eventual. La industria de transformación lidera la creación de empleo formal en el estado, seguida por los servicios para empresas y el comercio.

A pesar de estos logros económicos, la escasez de talento sigue siendo un desafío, afectando a casi la mitad de las empresas en la región. Además, factores como la actividad económica débil y la volatilidad del tipo de cambio también han afectado el rendimiento de alrededor del 23.9% de las empresas industriales de Nuevo León, según Caintra.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *