#Escuelas más #Sanas y felices: lanzan plan conjunto en #Hidalgo. 🏫🍎

En Hidalgo, autoridades educativas y de salud unieron fuerzas para echarle ganas a una iniciativa que busca mejorar la vida de las y los estudiantes. Bajo el lema “Vive saludable, vive feliz”, varias instituciones se pusieron las pilas para llevar bienestar físico y emocional a los planteles escolares del estado.

Durante una reunión interinstitucional, la SEPH, el DIF estatal, la Secretaría de Salud, el IMSS Ordinario y el IMSS Bienestar afinaron detalles para seguir impulsando este programa, que no sólo es una campaña, sino una estrategia integral que quiere dejar huella duradera en las comunidades escolares.

Uno de los resultados más importantes hasta ahora es que 34 mil 873 estudiantes de 184 escuelas ya se han visto beneficiados con estas Jornadas de Salud, gracias a la chamba de 12 brigadas especializadas que han recorrido el estado llevando atención y orientación.

El secretario de Educación en Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, dejó claro que la idea es consolidar el programa como un eje clave del entorno educativo, fomentando desde temprana edad hábitos que impacten positivamente en la salud y el bienestar de niñas, niños y jóvenes.

Por su parte, la presidenta del DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, subrayó que aunque cambiar hábitos no es fácil, es fundamental trabajar con las comunidades y los municipios para hacer de este cambio una realidad. Dijo que transformar costumbres requiere constancia, cercanía y un compromiso institucional que realmente ponga a las personas al centro de todo.

También se sumó a la conversación la titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, quien explicó que este esfuerzo refuerza la prevención desde la infancia, lo que a la larga puede hacer una gran diferencia en la salud de toda la población.

Un punto interesante que se anunció fue la creación del Consejo de Vida Saludable del Estado de Hidalgo, un nuevo organismo que buscará coordinar todos estos esfuerzos y estrategias para seguir impulsando una cultura del autocuidado.

Las dependencias participantes coincidieron en que la salud y el bienestar no pueden esperar, por eso seguirán sumando voluntades y recursos para que este proyecto llegue a más escuelas y más familias.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *