Estados Unidos Decepcionado por el Cierre de #VU Manufacturing en México sin Cumplir #T-MEC

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos manifestó su desilusión por el cierre de VU Manufacturing en México, en la ciudad de Piedras Negras, sin cumplir las obligaciones del acuerdo comercial T-MEC en materia de derechos laborales.

La pequeña fábrica de tapicería de automóviles, VU Manufacturing, enfrentó alegaciones de violaciones en dos ocasiones bajo el T-MEC, un acuerdo comercial más riguroso en lo que respecta a los derechos laborales en comparación con su predecesor, el TLCAN. Thea Lee, subsecretaria adjunta de Trabajo de Estados Unidos para Asuntos Internacionales, lamentó que la empresa obstaculizara la labor del sindicato mayoritario en las negociaciones colectivas y el derecho a la huelga de los trabajadores.

Además, expresó su decepción por la decisión de VU de cerrar sus instalaciones sin cumplir el plan de remediación acordado.

Katherine Tai, representante Comercial de Estados Unidos, aseguró que seguirán vigilando la situación con respecto a VU Manufacturing para garantizar que se respeten los derechos de los trabajadores despedidos y que se cumplan los términos del T-MEC.

Este caso marca la primera vez que Estados Unidos reprime a una empresa por no cumplir sus compromisos en una investigación laboral del T-MEC, a diferencia de otros 13 centros de trabajo que también han sido revisados en México. En marzo, tanto México como Estados Unidos acordaron supervisar que VU Manufacturing cumpliera con compromisos para mantenerse neutral en cuestiones sindicales y permitir a los trabajadores organizarse libremente.

El Departamento de Trabajo estadounidense exhortó a México a evitar represalias contra los antiguos trabajadores de VU cuando busquen nuevos empleos y a asegurar que la empresa realice los pagos oportunos a los empleados despedidos.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *