Estados Unidos exige a #Google la venta de Chrome para romper su #monopolio

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha solicitado que Google se desprenda de Chrome, el navegador más utilizado a nivel mundial, como parte de un esfuerzo por limitar el dominio del gigante tecnológico en las búsquedas en línea. Esta petición forma parte de un documento judicial presentado el miércoles, donde también se exige que la compañía deje de establecer acuerdos con empresas como Apple y Samsung que aseguran que su motor de búsqueda sea predeterminado en dispositivos y navegadores.

El juez Amit Mehta, quien falló en agosto que Google había eliminado ilegalmente a su competencia, evaluará estas recomendaciones. Los abogados del gobierno argumentan que tales medidas son esenciales para restaurar la competencia en un mercado que consideran monopolizado. Además, un grupo de estados respaldó la propuesta, destacando que estas acciones permitirán abrir el mercado a nuevos participantes y fomentar la innovación.

En respuesta, Google calificó las propuestas como intervencionistas y perjudiciales. Kent Walker, presidente de Asuntos Globales de la empresa, afirmó que estas acciones romperían una serie de productos populares y útiles para los usuarios. Según Walker, la propuesta del Departamento de Justicia va mucho más allá de la sentencia inicial del tribunal y tendría un impacto negativo en el liderazgo tecnológico global de Estados Unidos.

El gobierno también sugiere que Google sea excluido del mercado de navegadores durante cinco años y que Android sea supervisado judicialmente para evitar que se privilegien sus propios servicios en detrimento de la competencia. Además, el Departamento de Justicia señaló que el control de Google sobre Chrome y Android ha permitido redirigir a los usuarios hacia su motor de búsqueda, consolidando su posición dominante, que actualmente representa alrededor del 90% de las búsquedas globales según Statcounter.

Se espera que Google presente sus propias propuestas de reparaciones antes del 20 de diciembre, mientras que la decisión del juez sobre el caso se prevé para el verano de 2025. Sin embargo, el regreso de Donald Trump a la presidencia en enero de 2025 plantea interrogantes sobre la continuidad de la estrategia legal contra Google. Aunque algunos expertos consideran improbable que su administración retire la demanda original, presentada durante su primer mandato, el grado de firmeza que se mantendrá en el caso sigue siendo incierto.

Especialistas señalan que las medidas propuestas podrían dar a nuevos competidores una oportunidad de prosperar en un mercado que ha estado dominado por Google. Según Laura Phillips-Sawyer, de la Universidad de Georgia, el dominio de Google en las búsquedas ha limitado la capacidad de otros actores para competir, al asegurar contratos que restringen la distribución de productos alternativos. La aceptación de estas propuestas, añade, sería un paso crucial para fomentar la innovación y abrir el mercado a más jugadores.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *