Según informó Bryan Nichols, secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos. La medida busca reducir la presión en las zonas fronterizas y aliviar la situación de las ciudades mexicanas en la frontera. Nichols destacó que la instalación de estas oficinas será discutida durante una cumbre migratoria en México, en la que participarán 11 países latinoamericanos.
El propósito de estas oficinas es atender a migrantes y proporcionar oportunidades para migrar legalmente a Estados Unidos. Aunque inicialmente se considera su ubicación en la frontera, también se contempla la posibilidad de instalarlas en otras regiones del país, como el centro y el sur, para disminuir la presión migratoria hacia el norte.
El número de migrantes a nivel mundial ha alcanzado más de 100 millones, lo que representa un desafío significativo. En el hemisferio occidental, se estima que hay más de 28 millones de migrantes. Este movimiento por parte de Estados Unidos es parte de los esfuerzos para abordar esta situación global y encontrar soluciones viables.