¡#Esterilizan Mascotas en #Tulancingo para Ayudar a Controlar la Población Animal! 🐶🐱

Tulancingo, Hgo..- En un esfuerzo por fomentar una tenencia responsable de mascotas y mejorar la salud animal, la Secretaría de Desarrollo Humano, junto con la Dirección de Sanidad, llevaron a cabo jornadas de esterilización canina y felina en las colonias más altas del municipio. Estas jornadas, que buscan concienciar a la población, también promueven el bienestar de los animales.

Alberto Campillo Santos, secretario de Desarrollo Humano, y Erika Gamaliely López Montoya, señalaron que esta no será la última jornada, ya que el plan es extenderlas a más colonias y localidades del municipio. Además, ¡se vienen mejoras en la implementación de estos servicios para ofrecer una atención más constante y de calidad a todos los tulancinguenses!

Antes, las personas que deseaban esterilizar a sus mascotas tenían que hacer donaciones de insumos como material de curación, alimentos o productos de limpieza para acceder al servicio. Esto generaba gastos extras y complicaba el proceso, ya que en ocasiones no se lograba reunir todo lo necesario.

Es importante resaltar que la presidenta Lorena García Cázares ha solicitado un trabajo continuo para enfrentar esta problemática, la cual se ha vuelto cada vez más evidente, con un aumento de los reportes que piden intervención del municipio.

El problema no es exclusivo de Tulancingo, y nadie, ni siquiera un ayuntamiento, puede afrontar esta situación solo. La solución está en el trabajo conjunto entre la ciudadanía y el gobierno, como bien se destacó durante la jornada.

Si te interesa aprovechar las próximas jornadas de esterilización, solo debes estar atento a las publicaciones en las redes sociales del municipio. ¡Recuerda que solo hay 20 fichas por colonia y el horario es de 10 a 2 de la tarde! La inscripción solo requiere un donativo simbólico único, para cubrir los gastos del servicio.

Este programa forma parte del Reglamento de Animales de Compañía, cuyo principal objetivo es reducir la sobrepoblación de mascotas, promover una tenencia responsable, y reducir los riesgos sanitarios, las agresiones y la transmisión de enfermedades zoonóticas.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *