¿#Estrés al tope? La #SSH te da las claves para encontrar el #Equilibrio. 🌱💆‍♀️

La salud emocional es clave para vivir plenamente, y la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) no deja de insistir en la importancia de mantener el equilibrio emocional. Los especialistas recuerdan que las tensiones cotidianas pueden afectar tanto nuestra salud física como emocional, por lo que el autocuidado y el manejo del estrés son esenciales para una vida saludable.

El manejo del estrés no es solo una cuestión de bienestar mental, sino también una herramienta poderosa para prevenir enfermedades. Con hábitos como una buena alimentación y ejercicio, se puede reducir hasta un 75% el riesgo de sufrir infartos y diabetes tipo 2, y disminuir los casos de cáncer hasta en un 40%, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para enfrentar el estrés de forma efectiva, los expertos sugieren incluir en la rutina diaria actividades relajantes, como la meditación, la respiración profunda o simplemente organizar las tareas para evitar sentirse abrumado. También recomiendan disfrutar de hobbies como leer, bailar, caminar o escuchar música, que ayudan a desconectar y recargar energías.

La OMS define el autocuidado como la capacidad de cada persona, familia o comunidad para prevenir enfermedades, mantener la salud y promover el bienestar mediante hábitos saludables como una alimentación balanceada y ejercicio regular. Además, el autocuidado también incluye el manejo de enfermedades y discapacidades, ya sea con o sin el apoyo de un profesional.

Por último, si sientes que el estrés te sobrepasa y no sabes cómo manejarlo, la SSH te recuerda que cuentas con la Línea de la Vida 800 911 2000 para recibir ayuda. También puedes acercarte a los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) en municipios como Tepeapulco, Ixmiquilpan, Pachuca, Huejutla, San Felipe Orizatlán y Tula de Allende para recibir asesoría profesional. ¡No estás solo en esto!

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *