¡Estudiantes de la #UPT Listos para Conquistar #Italia y #Colombia!

¡Buenas noticias desde la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT)! Tres estudiantes de posgrado han sido elegidos por el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA) para participar en un programa de movilidad académica internacional, y están más que emocionados.

Gracias a su brillante desempeño académico y sus proyectos de investigación innovadores, estos estudiantes se están preparando para un viaje que los llevará a universidades en Italia y Colombia. Aldo Alberto Aguilar Vallejo y Armando Aníbal Delgadillo Jiménez, quienes cursan la Maestría en Computación Óptica, tendrán la oportunidad de pasar seis meses en el Politécnico de Turín. Allí, se sumergirán en sus respectivos proyectos: “Built Up Index for Multi-Component Surfaces” y “Hurst exponent for fractal characterization of urban area”.

Sus investigaciones se enfocan en el análisis de imágenes digitales provenientes de sensores remotos espaciales, como el Sentinel de la Agencia Espacial Europea y el sensor LANDSAT de la NASA. Los datos que obtengan son clave para entender diversos temas, incluyendo el crecimiento urbano y la sostenibilidad ambiental.

Además, contarán con la colaboración de Anna Carbone, una investigadora experta en análisis estadístico de sistemas complejos. Ella les brindará apoyo metodológico y les ayudará a desarrollar nuevos algoritmos de inteligencia artificial para evaluar el deterioro ambiental y buscar formas de desarrollo sostenible en México e Hidalgo.

Por otro lado, Karina Ortega Sánchez, quien está en el Doctorado en Optomecatrónica, se dirigirá a la Universidad EAFIT en Medellín, Colombia. Allí, presentará los resultados de su innovador proyecto titulado “Análisis Morfológico Celular in-situ, a través de Microscopia Holográfica Digital e I.A. para Aplicaciones Biomédicas y Estudios Hematopatológicos.”

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema óptico digital que permita observar muestras fisiológicas en tres dimensiones, mejorando la visualización de imágenes médicas gracias a la inteligencia artificial.

La selección de estos estudiantes no fue pan comido; fue un proceso riguroso que evaluó sus propuestas, el impacto de sus proyectos y su compromiso con la comunidad académica. Este programa no solo impulsa su desarrollo académico, sino que también promueve el intercambio cultural y científico entre México y otras naciones.

El rector de la UPT, Felipe Olimpo Durán Rocha, no perdió la oportunidad de felicitar a estos estudiantes, resaltando que esta experiencia no solo enriquecerá sus proyectos de tesis, sino que también fortalecerá los lazos internacionales de la comunidad UPT. ¡Un gran paso hacia adelante para ellos!

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *