Estudiantes de la Escuela Normal Rural “Luis Villarreal” El Mexe, se manifestaron el jueves 20 de junio en la Central de Autobuses de Pachuca, en respuesta a la decisión de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) de suspender temporalmente los trabajos en la Universidad Politécnica Francisco I. Madero (UPFIM). Aunque los autobuses podían entrar y salir, los estudiantes tomaron algunas unidades.
Armados con mantas y pancartas, bloquearon intermitentemente el acceso a la central camionera, causando congestión en el bulevar Javier Rojo Gómez e incluso cerraron la intersección entre el bulevar Colosio y el Nuevo Hidalgo con dos autobuses, lo que resultó en caos vehicular. Agentes de Tránsito y Vialidad acudieron para restablecer el orden y evitar accidentes.
Uno de los estudiantes explicó que tenían un acuerdo previo con una línea de autobuses para transportarlos a Pachuca desde la Normal, pero el acuerdo fue cancelado repentinamente: “El acuerdo se envió hace medio mes, pero nos lo cancelaron en el último momento, por eso decidimos venir aquí y protestar”, declaró.
Después de aproximadamente una hora, los manifestantes se dirigieron al municipio de Francisco I. Madero para convocar a más compañeros y regresar el mismo día a Pachuca, donde planean realizar diversas actividades, incluidas manifestaciones frente a la SEPH y el Palacio de Gobierno.
La comunidad estudiantil de El Mexe ha exigido a las autoridades “respetar las tierras que les pertenecen”, en referencia a los planes para instalar módulos para la UPFIM. El 27 de mayo, visitaron la capital estatal para demandar atención a esta petición, así como la habilitación del internado, comedor y garantía de servicios básicos como agua y luz.
Mientras tanto, los estudiantes de la UPFIM también se manifestaron recientemente para defender sus instalaciones, cerrando la vía Actopan-Obregón para proteger sus aulas.
En respuesta a las tensiones entre ambas instituciones educativas, el gobierno estatal emitió un comunicado a principios de esta semana informando que los trabajos en la UPFIM se suspendieron hasta que se pueda facilitar un diálogo abierto y constructivo con toda la comunidad educativa.
Además, Natividad Castrejón, titular de la SEPH, anunció que se han asignado 18 millones de pesos para mejoras en El Mexe y que a la UPFIM se le ofrecerá la construcción de un auditorio, un nuevo edificio y un cuarto de máquinas, con un costo aproximado entre 130 y 150 millones de pesos, siempre que se logre la creación de dormitorios en El Mexe. Aclaró que las escuelas pertenecen al estado y a la Federación, no a los alumnos ni a los maestros.