Estudiantes Universitarios de #EE.UU. Desafían al Poder Académico y Político: Ola de #Protestas Se Extiende por el País

En decenas de universidades, incluida Columbia en Nueva York, estudiantes desafiaron las órdenes de las autoridades académicas para despejar los campamentos. En lugar de retirarse, recibieron apoyo de cientos de compañeros y profesores, junto con simpatizantes externos. Este movimiento contra la guerra en Gaza y la supuesta complicidad estadounidense se extiende en universidades tanto privadas de élite como públicas en todo el país.

Los estudiantes y sus aliados, por todo el país, cantaron, recitaron oraciones musulmanas y judías, portaron carteles con imágenes que destacan la situación en Gaza y pidieron un alto al fuego y a la presunta complicidad de EE. UU. En sus pancartas afirmaron que “el silencio es violencia”.

En Columbia, la rectora Nemar Minouche Shafik ordenó a los estudiantes abandonar el campamento en el centro del lujoso campus de Manhattan o enfrentar sanciones. Los jóvenes respondieron que estas tácticas de intimidación no significan nada comparadas con las muertes en Gaza. Decidieron no moverse hasta que Columbia cumpla con sus demandas o sean forzados a hacerlo.

A pesar de la presión de las autoridades, cientos de estudiantes rodearon el campamento junto con profesores que se proclamaron protectores del mismo. En las afueras del campus, simpatizantes externos expresaron su apoyo, mientras que la policía metropolitana se mantuvo presente, alimentando las tensiones.

En la Universidad George Washington en la capital del país, un campamento que fue reprimido se reconstituyó, y el número de tiendas de campaña aumentó de 30 a 70. Estudiantes de diversas partes de la capital participan en las protestas exigiendo el retiro de los fondos de inversión de la universidad en el Estado de Israel.

Los actos de protesta se multiplican en más de 75 universidades por todo el país, desde instituciones públicas como la Universidad de Texas en Austin hasta la Universidad de California en Berkeley. Las acciones de represión han resultado en aproximadamente mil arrestos, y la violencia policial se ha documentado en varias universidades, tanto privadas como públicas.

Aunque la atención mediática se ha centrado en las universidades de élite, el movimiento se está extendiendo a las grandes universidades estatales, lo que preocupa a los políticos locales y federales, ya que muchos de estos estudiantes y sus familias residen en estados clave para las elecciones presidenciales y legislativas.

Las autoridades universitarias, presionadas por donantes millonarios y políticos de ambos partidos, se enfrentan a un dilema. Mientras tanto, los estudiantes continúan su lucha, desafiando el status quo y buscando justicia en medio de la violencia en Gaza y las decisiones políticas en EE. UU.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *