EU establece plazo de 12 meses a México para salvar la vaquita marina y la totoaba.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dado un ultimátum a México para intensificar los esfuerzos de conservación de la vaquita marina y la totoaba, dos especies en peligro de extinción. Biden advirtió sobre posibles sanciones comerciales si no se logran resultados significativos dentro de un año.

En una carta dirigida al Congreso, el mandatario estadounidense ordenó a varias agencias federales reunirse con el Gobierno mexicano para abordar medidas que reduzcan el tráfico ilegal de totoaba y asegurar la protección de la vaquita. Además, instó a México a fortalecer la implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas y se estableció un calendario para revisar los avances en la conservación de ambas especies.

El Departamento de Interior de Estados Unidos ya había expresado preocupación por el tráfico de totoaba y la inadecuada protección de esta especie en mayo pasado.

Por el momento, no se aplicarán sanciones comerciales, pero el Ejecutivo de Biden presentará un informe en julio de 2024 para evaluar la situación y determinar posibles represalias.

Biden reconoció los esfuerzos del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero insistió en que deben hacer más para evitar la reducción de la población de totoaba y la inminente extinción de la vaquita marina.

Ambas especies se encuentran en peligro de extinción en el Golfo de California, compartido entre México y Estados Unidos. La organización Sea Shepherd reportó la existencia de entre 10 y 13 ejemplares de vaquita marina a principios de junio en colaboración con ambos gobiernos.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *