#Europa Occidental hacia la independencia de combustibles #fósiles rusos

Europa se encara a su segundo invierno con una carestía de gas ruso después de que Moscú redujera las entregas drásticamente el año pasado debido a la invasión de Ucrania. La Comisión Europea señaló que la Unión Europea está avanzando hacia su objetivo de poner fin a su dependencia de los combustibles fósiles rusos durante esta década.

En un informe publicado el martes, Bruselas indica que se espera que las importaciones de gas ruso se reduzcan a 40,000-45,000 millones de metros cúbicos este año, en comparación con los 155,000 millones de metros cúbicos en 2021, el año anterior a la guerra en Ucrania. La UE ha impuesto sanciones a las importaciones rusas de carbón y petróleo por vía marítima.

A pesar de la disminución de las importaciones de gas ruso, la Comisión advierte que la crisis energética no ha terminado y que los mercados de energía siguen siendo vulnerables. La inflación es alta, y las infraestructuras críticas deben protegerse. Los países de la UE han aumentado las importaciones de otros proveedores y reducido significativamente el consumo de gas para compensar la pérdida de gas ruso. La energía solar y la energía eólica también han contribuido a reducir la demanda de gas.

Aunque se considera poco probable que se repitan los altos precios del gas del año pasado, los mercados globales siguen siendo volátiles, y los precios podrían subir en respuesta al frío o a nuevas crisis de suministro.

La Comisión también advirtió que los países de la UE no están expandiendo suficientemente la energía renovable para alcanzar su objetivo de obtener el 42.5% de su energía de fuentes renovables para 2030, casi el doble de la cuota actual. Publicó un plan de apoyo al sector eólico europeo para acelerar ese proceso.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *