Eventos Celestes de 2024: #Superlunas, #Cometas y #Conjunciones.

Explore los fascinantes eventos astronómicos del próximo año que cautivarán su atención, algunos visibles a simple vista y otros requerirán el uso de telescopios.

En el período invernal, en las primeras luces de enero, observe al este la resplandeciente alineación de los planetas Venus (en la parte superior), Mercurio (en el medio) y Marte (en la parte inferior). Este espectáculo celestial culminará alrededor del 7 de enero, cuando Mercurio, aunque visible a simple vista, revelará su dicotomía solo a través de un telescopio.

La Luna se unirá a esta danza cósmica, estando en conjunción con Venus el 8 de enero, Mercurio el 9 y Marte el 10. Asimismo, en la noche del 14, la Luna compartirá el escenario con Saturno, y el 18, con Júpiter.

El 25 de enero marcará la llegada de la Luna Llena del Lobo, seguida el 27 por la conjunción de Mercurio y Marte.

En febrero, la Luna continuará su danza celeste, encontrándose en conjunción con Venus el 7, con Marte y Mercurio el 8, ambos al amanecer y al este. La Luna también bailará con Saturno el 10 y Júpiter el 15 durante la noche.

La Luna Llena de Nieve iluminará el cielo el 24 de febrero.

Primavera Estelar: Encuentros Celestiales y Eclipses

En el inicio de la primavera, el 3 de marzo, entre la 12:55 a. m. y la 1:45 a. m., la Luna se ocultará momentáneamente detrás de Antares, la estrella roja del Escorpión. En México, solo veremos cómo la estrella emerge detrás de la Luna, ya que esta se eleva a la 1 a. m.

Marque en su calendario el 7 de marzo, cuando la Luna se encuentre en conjunción con Marte, y el 8, con Venus al amanecer. Además, el 13 de marzo, durante la noche, la Luna formará una hermosa conjunción con Júpiter. El 21 de marzo, Venus y Saturno realizarán su propio baile celeste al amanecer al este.

La Luna Llena de Gusano iluminará el cielo el 25 de marzo.

Prepárese para un evento celestial espectacular el 8 de abril: un Eclipse Total de Sol en el norte de México, mientras que en el resto del país será parcial.

A medida que avanza la primavera, la Luna continuará sus encuentros celestiales, estando en conjunción con Saturno el 5 de abril y con Marte el 6 al amanecer. El 11 de abril, Saturno y Marte realizarán una danza cósmica en conjunción. La Luna Llena Rosa marcará el 23 de abril.

Deslumbrante Mayo: Cometas y Conjunciones Lunares

En mayo, la Luna bailará con los planetas al amanecer, encontrándose en conjunción con Saturno el 3 y el 31, con Marte el 4 y con Mercurio el 6 al este.

Alrededor del 14 de mayo, observe la dicotomía de Mercurio al amanecer, al este.

La Luna Llena de las Flores iluminará el cielo el 23 de mayo.

Llegada del Verano: Encuentros Nocturnos y Lluvia de Meteoros

En junio, en las primeras horas del día, vea cómo la Luna supera a Marte los días 2 y 3 al amanecer al este. El 27 de junio, desde la medianoche hasta el amanecer, la Luna se unirá en conjunción con Saturno.

La Luna Llena de Fresa iluminará la noche el 21 de junio.

El 1 de julio, al amanecer al este, la Luna se encontrará en conjunción con Marte, y el 3, con Júpiter. Al anochecer, el 7 de julio, la Luna se unirá en conjunción con Mercurio al oeste.

En la noche del 13 de julio, la Luna ocultará la brillante estrella Spica de Virgo, de 9:35 p. m. a 10:45 p. m.

Alrededor del 18 de julio, observe la dicotomía de Mercurio al anochecer, al oeste.

La Luna Llena del Ciervo iluminará el cielo el 21 de julio.

Del 24 al 25 de julio, la Luna superará a Saturno, y del 20 al 31, a Marte y Júpiter, desde las 4 a. m.

Espectacular Agosto: Lluvia de Meteoros y Convergencia Planetaria

Del 12 al 13 de agosto, no se pierda la espectacular Lluvia de Meteoros Perseidas, visible al noreste desde las 11 p. m. ¡A simple vista!

El 5 de agosto, al anochecer al oeste, la Luna entrará en conjunción con Venus y Mercurio. El 14 de agosto, al este, se encontrará entre Júpiter y Marte desde las 3 a. m. Observe días antes cómo ambos planetas se acercan. Durante la noche del 20 al 21, la Luna superará a Saturno. El 27 y 28, desde las 2:30 a. m. hasta el amanecer, observe al este la conjunción entre la Luna, Júpiter y Marte.

La Luna Llena del Esturión y superluna iluminará el cielo el 19 de agosto.

Otoño Celestial: Encuentros Planetarios y Cometas Luminosos

Al amanecer al este, alrededor del 4 de septiembre, observe la dicotomía de Mercurio. Y al anochecer al oeste, del 4 al 5 de septiembre, la Luna superará a Venus.

El 7 de septiembre, en oposición, Saturno emergerá al este mientras el Sol se oculta por el oeste. Este es el momento de mayor brillo para Saturno. Podrá disfrutar de esta vista días antes y después de esta fecha.

La Luna Llena de la Cosecha y superluna, junto con un Eclipse Parcial de Luna y la conjunción con Saturno, marcará el 17 de septiembre. En Baja California y Sonora, la Luna ocultará a Saturno a partir de las 3:50 a. m.

En septiembre y octubre, el cometa Tsunchinshan/ATLAS deberá alcanzar un brillo suficiente para ser visible a simple vista, siendo el 12 de octubre el mejor día. Búsquelo al anochecer al oeste.

El 2 de octubre, un Eclipse Anular (Sol) en el Océano Pacífico se verá como un Eclipse Parcial en la costa de Jalisco y Colima, con una parcialidad menor al 5%, casi insignificante.

Al anochecer del 5 de octubre, la Luna se encontrará en conjunción con Venus. Del 13 al 14, la Luna superará a Saturno. El 20, desde las 11 p. m., la Luna estará en conjunción con Júpiter. Y del 22 al 23, la Luna superará a Marte, visible desde la 1 a. m.

La Luna Llena del Cazador y superluna iluminará el cielo el 17 de octubre.

Encantador Noviembre: Convergencias Estelares y Lunares

En noviembre, el 3 de noviembre al anochecer, al oeste, observe la conjunción de la Luna con la estrella Antares del Escorpión. Y el 4 de noviembre, la Luna se encontrará en conjunción con Venus. El 10 de noviembre, en el sur de México, se verá la ocultación de Saturno por la Luna al inicio de la noche. Entre el 16 y 17, observe cómo la Luna supera a Júpiter. Y el 20 y 21, a Marte.

La Luna Llena del Castor y superluna iluminará el cielo el 15 de noviembre.

Alrededor del 20 de noviembre, observe la dicotomía de Mercurio al anochecer, al oeste.

Invierno Celestial: Lluvia de Meteoros y Conexiones Planetarias

La Lluvia de Meteoros Gemínidas de diciembre será eclipsada por la presencia de la Luna.

El 4 de diciembre, observe la conjunción de la Luna y Venus al anochecer, al oeste. Del 7 al 8 de diciembre, la Luna superará a Saturno, y del 13 al 14, a Júpiter. El 18 de diciembre, la Luna estará en conjunción con Marte. Y al amanecer del 28 de diciembre, observe la conjunción entre la Luna y Mercurio.

El 7 de diciembre, Júpiter se opondrá al Sol, emergiendo al este mientras el Sol se oculta por el oeste. Este es el momento de mayor brillo para Júpiter. Podrá disfrutar de esta vista días antes y después de esta fecha.

La Luna Llena Fría iluminará el cielo el 15 de diciembre. ¡No se pierda estos fascinantes eventos astronómicos que marcarán el año 2024!

Para más información, contacte a [email protected].

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *