Evidencias revelan prendas de presuntas #víctimas de la #guerra sucia

Durante la búsqueda de evidencias del caso Rosendo Radilla en el 27 Batallón de Infantería en Guerrero, se descubrieron prendas que probablemente pertenecieron a víctimas de la guerra sucia en México entre 1969 y 1979. La arqueóloga Lilia Iris Rodríguez dio a conocer este hallazgo, que podría proporcionar información valiosa para la identificación de víctimas de desaparición forzada.

Estas prendas se encontraron durante excavaciones en el municipio de Atoyac de Álvarez, en la Costa Grande de Guerrero. La antropóloga explicó que la estrategia utilizada para este caso se basó en experiencias de investigaciones sobre desaparición forzada en otros países latinoamericanos, como España, Argentina, Brasil, Uruguay y Ruanda. Esta estrategia apunta a identificar elementos clave relacionados con la guerra sucia en México.

La importancia de este hallazgo radica en la necesidad de continuar las investigaciones sobre la guerra sucia y evitar que se pierda información relevante. Las prendas recuperadas en seis excavaciones no habían sido reconocidas previamente por las autoridades, por lo que representan valiosos elementos de investigación científica.

En las excavaciones, se recuperaron calcetines, fragmentos de tela y prendas, algunos con huellas de fuego, así como medicinas, botellas de inyecciones, zapatos, vidrios y otros objetos. Estas evidencias arrojan luz sobre la historia de la guerra sucia y pueden ser fundamentales para avanzar en la búsqueda de la verdad y la justicia.

Los colectivos de víctimas de desaparición forzada expresaron su sorpresa ante la existencia de estas prendas y criticaron la omisión de los peritos del Ministerio Público de la Federación, quienes no consideraron importante estas ropas como pruebas en investigaciones anteriores.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *