Ex Funcionario de Hidalgo Detenido por Malversación Millonaria

Las autoridades detuvieron a Sergio Islas Olvera, ex director del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo durante el gobierno priísta de Francisco Olvera Ruiz (2011-2016), bajo cargos de peculado por 248 millones de pesos. El encargado interino de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), Santiago Nieto Castillo, anunció a través de sus redes sociales la detención y señaló que Islas Olvera está siendo investigado por su presunta implicación en malversación de fondos públicos.

La captura del ex funcionario se llevó a cabo en su residencia, ubicada en el exclusivo fraccionamiento de Tecamachalco, en el municipio de Huixquilucan, Estado de México, en las primeras horas del viernes. La orden de aprehensión fue ejecutada gracias a la colaboración entre las autoridades de Hidalgo y el Estado de México.

Luego de su detención, Islas Olvera fue trasladado al Centro de Reinserción Social de Pachuca, acompañado por agentes de investigación de Hidalgo y personal de la Secretaría de Marina que previamente lo habían entregado a las autoridades estatales.

Es importante destacar que esta no es la primera vez que un ex director del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo enfrenta problemas legales. En diciembre de 2022, Cristian Guerrero Barragán, quien ejerció el mismo cargo durante el gobierno de Omar Fayad Meneses, fue capturado y enjuiciado por ejercicio indebido del servicio público agravado. Guerrero Barragán no realizó los trámites necesarios para evitar la revocación de 11 estaciones de radio FM propiedad del gobierno estatal.

El proceso legal de Cristian Guerrero avanzó en julio, cuando un juez federal rechazó su solicitud de amparo para recibir exámenes médicos en instituciones privadas a cargo del estado de Hidalgo. Guerrero Barragán podría enfrentar hasta cinco años de prisión en caso de ser hallado culpable.

Estas detenciones subrayan la determinación de las autoridades en Hidalgo por enfrentar casos de corrupción y malversación de fondos, reforzando su compromiso con la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *